Traducción e interpretación : Problemas presentes en la IV Egloga de Virgilio

La IV égloga de Virgilio presenta problemas de traducción en algunos versos que merecen ser atentamente examinados para no oscurecer el significado del poema. Es necesario dilucidar la cosmovisión y la concepción del tiempo que el poeta ha querido transmitir para poder traducir con adecuación y la m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buisel, María Delia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6308/pr.6308.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La IV égloga de Virgilio presenta problemas de traducción en algunos versos que merecen ser atentamente examinados para no oscurecer el significado del poema. Es necesario dilucidar la cosmovisión y la concepción del tiempo que el poeta ha querido transmitir para poder traducir con adecuación y la mayor precisión posible el texto y no quebrar su unidad y coherencia. Los textos problemáticos a examinar son: v. 5 'ab integro'; v. 8 'puero, quo'; v. 11 'decus hoc aevi'; v. 34-36: 'alter', 'altera', 'altera'; v. 60 'risu'; v. 62 'risere parentes / parentem /parenti'
Vergil's IVth eclogue presents certain verses where the translation must be carefully examined to avoid the clouding of the poem's meaning. It is necessary to shed light on the cosmological view and the conception of time that the poet whishes to express to be able to translate accurately the text so as not to alter its unity and coherence. The problematic spots to be examined are: v. 5 'ab integro'; v. 8 'puero, quo'; v. 11 'decus hoc aevi'; v. 34-36: 'alter', 'altera', 'altera'; v. 60 'risu'; v. 62 'risere parentes / parentem /parenti'
Descripción Física:p.27-47