Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua

Se evaluaron los efectos causados por el proceso de deshidratación osmótica consoluciones de glucosa, trehalosa, jarabe de maíz de alta maltosa y maltosa, para alcanzaractividades de agua (aw) en equilibrio de 0,97 y/o 0,94 en el tejido parenquimático de manzana. La estructura (estudiada mediante mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vicente, Sebastián
Otros Autores: Nieto, Andrea Bibiana
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2016
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6082_Vicente
Aporte de:
id tesis:tesis_n6082_Vicente
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic MANZANA
OSMOSIS
AZUCARES
MOVILIDAD MOLECULAR DEL AGUA
REOLOGIA
ESTRUCTURA
APPLE
OSMOSIS
SUGARS
WATER MOLECULAR MOBILITY
RHEOLOGY
STRUCTURE
spellingShingle MANZANA
OSMOSIS
AZUCARES
MOVILIDAD MOLECULAR DEL AGUA
REOLOGIA
ESTRUCTURA
APPLE
OSMOSIS
SUGARS
WATER MOLECULAR MOBILITY
RHEOLOGY
STRUCTURE
Vicente, Sebastián
Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
topic_facet MANZANA
OSMOSIS
AZUCARES
MOVILIDAD MOLECULAR DEL AGUA
REOLOGIA
ESTRUCTURA
APPLE
OSMOSIS
SUGARS
WATER MOLECULAR MOBILITY
RHEOLOGY
STRUCTURE
description Se evaluaron los efectos causados por el proceso de deshidratación osmótica consoluciones de glucosa, trehalosa, jarabe de maíz de alta maltosa y maltosa, para alcanzaractividades de agua (aw) en equilibrio de 0,97 y/o 0,94 en el tejido parenquimático de manzana. La estructura (estudiada mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión),las propiedades reológicas (estudiadas a altas y bajas deformaciones) y la movilidad moleculardel agua (estudiada mediante espectros de 1H–RMN) de la manzana fueron significativamenteafectadas por los tratamientos. Los tejidos deshidratados presentaron una textura más blanda y deformable que losfrescos y perdieron dureza y su estado crujiente. Las propiedades de compresión cambiaronabruptamente luego del tratamiento de deshidratación a aw 0,97, mientras que la reducción dela aw hasta 0,94 produjo una respuesta más similar a la de las muestras frescas. Luego de la ósmosis, los módulos G’ y G’’ indicaron una estructura que conservaba sucomportamiento de gel débil. La deshidratación provocó un aumento de las capacitancias nombradas J0, J1 y J2 y dela fluidez 1/ηN de las matrices. Fue posible determinar una fuerte disminución en la movilidad del agua debido aldescenso de humedad en el tejido. La relajación de los protones del agua exhibió uncomportamiento bi y triexponencial, que indicó la presencia de poblaciones de agua dediferente movilidad. La naturaleza del agente osmótico empleado y el nivel de aw alcanzado influyeron en elcomportamiento frente a la compresión, en la movilidad molecular del agua y en la estructurade la muestra, mientras que no se distinguieron diferencias físicas en los ensayos a bajasdeformaciones.
author2 Nieto, Andrea Bibiana
author_facet Nieto, Andrea Bibiana
Vicente, Sebastián
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Vicente, Sebastián
author_sort Vicente, Sebastián
title Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
title_short Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
title_full Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
title_fullStr Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
title_full_unstemmed Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
title_sort deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6082_Vicente
work_keys_str_mv AT vicentesebastian deshidratacionosmoticadetejidodemanzanainfluenciadelanaturalezadelagenteosmoticoydelaactividaddeaguaenlaestructuralaspropiedadesreologicasylamovilidadmoleculardelagua
AT vicentesebastian osmoticdehydrationinappletissueinfluenceofthenatureoftheosmoticagentandthewateractivityinthestructuretherheologicalpropertiesandthemolecularmobilityofthewater
_version_ 1831981881696976896
spelling tesis:tesis_n6082_Vicente2025-03-31T21:41:04Z Deshidratación osmótica de tejido de manzana : influencia de la naturaleza del agente osmótico y de la actividad de agua en la estructura, las propiedades reológicas y la movilidad molecular del agua Osmotic dehydration in apple tissue: Influence of the nature of the osmotic agent and the water activity in the structure, the rheological properties and the molecular mobility of the water Vicente, Sebastián Nieto, Andrea Bibiana MANZANA OSMOSIS AZUCARES MOVILIDAD MOLECULAR DEL AGUA REOLOGIA ESTRUCTURA APPLE OSMOSIS SUGARS WATER MOLECULAR MOBILITY RHEOLOGY STRUCTURE Se evaluaron los efectos causados por el proceso de deshidratación osmótica consoluciones de glucosa, trehalosa, jarabe de maíz de alta maltosa y maltosa, para alcanzaractividades de agua (aw) en equilibrio de 0,97 y/o 0,94 en el tejido parenquimático de manzana. La estructura (estudiada mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión),las propiedades reológicas (estudiadas a altas y bajas deformaciones) y la movilidad moleculardel agua (estudiada mediante espectros de 1H–RMN) de la manzana fueron significativamenteafectadas por los tratamientos. Los tejidos deshidratados presentaron una textura más blanda y deformable que losfrescos y perdieron dureza y su estado crujiente. Las propiedades de compresión cambiaronabruptamente luego del tratamiento de deshidratación a aw 0,97, mientras que la reducción dela aw hasta 0,94 produjo una respuesta más similar a la de las muestras frescas. Luego de la ósmosis, los módulos G’ y G’’ indicaron una estructura que conservaba sucomportamiento de gel débil. La deshidratación provocó un aumento de las capacitancias nombradas J0, J1 y J2 y dela fluidez 1/ηN de las matrices. Fue posible determinar una fuerte disminución en la movilidad del agua debido aldescenso de humedad en el tejido. La relajación de los protones del agua exhibió uncomportamiento bi y triexponencial, que indicó la presencia de poblaciones de agua dediferente movilidad. La naturaleza del agente osmótico empleado y el nivel de aw alcanzado influyeron en elcomportamiento frente a la compresión, en la movilidad molecular del agua y en la estructurade la muestra, mientras que no se distinguieron diferencias físicas en los ensayos a bajasdeformaciones. The effects caused by the osmotic dehydration process with different impregnationglucose, trehalose, corn syrup high maltose and maltose solutions, reaching equilibrium wateractivities (aw) of 0.97 and / or 0.94 in apple parenchyma tissue were evaluated. The structure (studied by light and transmission electron microscopy), rheologicalproperties (studied by high and low deformations) and molecular water mobility (studied by 1H NMR spectra) of apple were significantly affected by treatments. Dehydrated tissues showed softer and more deformable texture than fresh apples andlost crispness and hardness. The compression properties of tissue abruptly change afterosmotic dehydration treatment at aw 0.97, while reducing aw to 0.94 resulted in a compressionresponse similar to the fresh samples. The behavior of G’ and G’’ modules indicate a weaker gel behavior after osmosis. Dehydration caused an increase in the J0, J1 and J2 capacitances and the fluidity 1/ηNin the matrices. It was possible to determine a sharp decrease in water mobility due to lower humidityin the tissue. Water protons relaxation exhibited a bi and triexponential behavior whichindicate the presence of different water mobility populations. The osmotic agent nature and the aw level reached influenced the performance ofcompression, water mobility and structure of the sample, whereas physical differences in lowdeformations tests could not be distinguished. Fil: Vicente, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2016-03-03 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6082_Vicente