Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información

En este trabajo se describe el proyecto inscripto en la línea de investigación sobre TIC aplicada a educación. El proyecto se propone indagar si con el modelo de clase invertida, utilizando herramientas de la Web 3.0 se generan competencias para el perfil de profesionales de Ingeniería en Sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maurel, María del Carmen, Sandobal Verón, Valeria Celeste, Barrios, Teresita, Marín, María Bianca
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6704
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6704
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic clase invertida
web 3.0
competencias profesionales
educación superior
ingeniería
spellingShingle clase invertida
web 3.0
competencias profesionales
educación superior
ingeniería
Maurel, María del Carmen
Sandobal Verón, Valeria Celeste
Barrios, Teresita
Marín, María Bianca
Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información
topic_facet clase invertida
web 3.0
competencias profesionales
educación superior
ingeniería
description En este trabajo se describe el proyecto inscripto en la línea de investigación sobre TIC aplicada a educación. El proyecto se propone indagar si con el modelo de clase invertida, utilizando herramientas de la Web 3.0 se generan competencias para el perfil de profesionales de Ingeniería en Sistemas de Información que figuran en el Libro Rojo del CONFEDI. En particular nos enfocaremos en las clasificadas como sociales, políticas y actitudinales: aprender en forma continua y autónoma, desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo. Asimismo, se consideró relevante de las competencias tecnológicas considerar: identificar, formular y resolver problemas de ingeniería y utilizar de manera efectiva las técnicas y herramientas de aplicación en la ingeniería. La aplicación de metodologías activas y centradas en los alumnos traen aparejados cambios de roles tanto de profesores como de alumnos. En este sentido, se consideró pertinente recabar información sobre cómo impactan en los docentes estos cambios, teniendo en cuenta que su posición en el aula es de guía, tutor y mediador en el aprendizaje. El alumno ocupa un papel central por ello es necesario determinar si el uso de estas herramientas permite el desarrollo de habilidades para acceder a fuentes de información soportadas por la tecnología y desarrollar competencias tecnológicas para adquirir, utilizar, transferir y producir más información.
format Artículo
publisherVersion
author Maurel, María del Carmen
Sandobal Verón, Valeria Celeste
Barrios, Teresita
Marín, María Bianca
author_facet Maurel, María del Carmen
Sandobal Verón, Valeria Celeste
Barrios, Teresita
Marín, María Bianca
author_sort Maurel, María del Carmen
title Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información
title_short Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información
title_full Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información
title_fullStr Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información
title_full_unstemmed Análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la Web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del Ingeniero en Sistemas de Información
title_sort análisis del impacto de la clase invertida a través del uso de herramientas de la web 3.0 en la adquisición de competencias del perfil profesional del ingeniero en sistemas de información
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6704
work_keys_str_mv AT maurelmariadelcarmen analisisdelimpactodelaclaseinvertidaatravesdelusodeherramientasdelaweb30enlaadquisiciondecompetenciasdelperfilprofesionaldelingenieroensistemasdeinformacion
AT sandobalveronvaleriaceleste analisisdelimpactodelaclaseinvertidaatravesdelusodeherramientasdelaweb30enlaadquisiciondecompetenciasdelperfilprofesionaldelingenieroensistemasdeinformacion
AT barriosteresita analisisdelimpactodelaclaseinvertidaatravesdelusodeherramientasdelaweb30enlaadquisiciondecompetenciasdelperfilprofesionaldelingenieroensistemasdeinformacion
AT marinmariabianca analisisdelimpactodelaclaseinvertidaatravesdelusodeherramientasdelaweb30enlaadquisiciondecompetenciasdelperfilprofesionaldelingenieroensistemasdeinformacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553143681026