Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.

Las especias poseen componentes con importantes características antioxidantes, antimicro- bianas y antifúngicas y presentan la particularidad de conferir aromas y sabores agradables que mejoran la calidad sensorial de los alimentos a los que se adicionan. En el presente trabajo se analizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reina, Fernando Damián, Roche, Luis Alberto, Bianchi, María Angélica, Languasco, Juan Miguel, Della Rocca, Patricia
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5453
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5453
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic compuestos fenólicos totales
espectrofotometría infrarroja
ftir
antioxidantes
especias
total phenolic compounds
infrared spectrophotometry
antioxidants
spices
spellingShingle compuestos fenólicos totales
espectrofotometría infrarroja
ftir
antioxidantes
especias
total phenolic compounds
infrared spectrophotometry
antioxidants
spices
Reina, Fernando Damián
Roche, Luis Alberto
Bianchi, María Angélica
Languasco, Juan Miguel
Della Rocca, Patricia
Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
topic_facet compuestos fenólicos totales
espectrofotometría infrarroja
ftir
antioxidantes
especias
total phenolic compounds
infrared spectrophotometry
antioxidants
spices
description Las especias poseen componentes con importantes características antioxidantes, antimicro- bianas y antifúngicas y presentan la particularidad de conferir aromas y sabores agradables que mejoran la calidad sensorial de los alimentos a los que se adicionan. En el presente trabajo se analizaron los extractos de dos especias, tomillo y salvia, por es- pectrofotometría infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) para identificar grupos fun- cionales típicos de componentes que poseen capacidad antioxidante y se determinaron los compuestos fenólicos totales en cada una de ellas por el método de Folin-Ciocalteau.
format Artículo
publisherVersion
author Reina, Fernando Damián
Roche, Luis Alberto
Bianchi, María Angélica
Languasco, Juan Miguel
Della Rocca, Patricia
author_facet Reina, Fernando Damián
Roche, Luis Alberto
Bianchi, María Angélica
Languasco, Juan Miguel
Della Rocca, Patricia
author_sort Reina, Fernando Damián
title Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
title_short Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
title_full Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
title_fullStr Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
title_full_unstemmed Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
title_sort análisis químico de las especias: tomillo y salvia.
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5453
work_keys_str_mv AT reinafernandodamian analisisquimicodelasespeciastomilloysalvia
AT rocheluisalberto analisisquimicodelasespeciastomilloysalvia
AT bianchimariaangelica analisisquimicodelasespeciastomilloysalvia
AT languascojuanmiguel analisisquimicodelasespeciastomilloysalvia
AT dellaroccapatricia analisisquimicodelasespeciastomilloysalvia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551942012928