¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras
Esta tesis reconstruye una trama de sociabilidades urbanas desde la especificidad de las bibliotecas populares surgidas durante el período de entreguerras (1914-1945) en la región de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Parte de la hipótesis de que las bibliotecas populares...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2067/te.2067.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jte2067 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Sociabilidades urbanas Bibliotecas populares Región platense Entreguerras |
spellingShingle |
Historia Sociabilidades urbanas Bibliotecas populares Región platense Entreguerras Fiebelkorn, Ayelén ¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
topic_facet |
Historia Sociabilidades urbanas Bibliotecas populares Región platense Entreguerras |
description |
Esta tesis reconstruye una trama de sociabilidades urbanas desde la especificidad de las bibliotecas populares surgidas durante el período de entreguerras (1914-1945) en la región de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Parte de la hipótesis de que las bibliotecas populares son prismas a través de los cuales es posible analizar un repertorio de sociabilidades urbanas y prácticas culturales que se hibridaron con particular vigor en un período signado por la expansión de bienes culturales y entretenimientos urbanos masivos. En el marco del auge del asociacionismo de inicios del siglo XX, proliferaron en la capital bonaerense tres tipos de asociaciones sostenidas por la sociedad civil: centros de fomento, clubes deportivos y asociaciones culturales. Emplazadas en vecindarios céntricos, barriadas suburbanas y localidades portuarias de una región que iniciaba su despegue urbano; dueñas de perfiles y orientaciones ideológicas heterogéneas, la mayoría de estas entidades coincidió, sin embargo, en el objetivo de "difundir cultura" entre el vecindario mediante el auspicio de salas de biblioteca. A partir de un intensivo abordaje de fuentes documentales y las contribuciones de la historia sociocultural y los estudios culturales, se exploran los sentidos y actores involucrados en la fundación y el funcionamiento de bibliotecas. En particular, se examina la construcción de identidades, valores morales y jerarquías sociales, territoriales y de género desde la especificidad de las prácticas de sociabilidad de los actores históricos ligados a las asociaciones auspiciantes. Asimismo, se busca ampliar el conocimiento específico respecto de las bibliotecas populares, sus materiales de lectura y sus públicos lectores en interacción con, por un lado, la expansión del mercado editorial y la producción en serie de prensa y literatura barata prototípica del período de entreguerras; y, por el otro, con las acciones de fomento desplegadas por el estado nacional y provincial hacia este tipo de instituciones culturales. |
author2 |
Bisso, Andrés |
author_facet |
Bisso, Andrés Fiebelkorn, Ayelén |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Fiebelkorn, Ayelén |
author_sort |
Fiebelkorn, Ayelén |
title |
¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
title_short |
¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
title_full |
¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
title_fullStr |
¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
title_full_unstemmed |
¿Faros en la ruta de la cultura? Bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
title_sort |
¿faros en la ruta de la cultura? bibliotecas populares platenses en la trama de sociabilidades y construcciones identitarias urbanas durante el período de entreguerras |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2067/te.2067.pdf |
work_keys_str_mv |
AT fiebelkornayelen farosenlarutadelaculturabibliotecaspopularesplatensesenlatramadesociabilidadesyconstruccionesidentitariasurbanasduranteelperiododeentreguerras |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504307302400 |