Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo

El poema 31 de Safo ha sido adaptado y reutilizado por diferentes poetas desde Teócrito, en su Idilio 2, o Apolonio de Rodas, en la descripción del encuentro entre Jasón y Medea en Argonáuticas, hasta Shelley en «To Constantia, singing¼ y Keats en «Ode to a Nightingale¼. Pero tal vez la reescritura...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nusch, Carlos
Otros Autores: Martínez Astorino, Pablo Leandro
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte1956
Aporte de:
id I19-R125-Jte1956
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
spellingShingle Literatura
Nusch, Carlos
Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo
topic_facet Literatura
description El poema 31 de Safo ha sido adaptado y reutilizado por diferentes poetas desde Teócrito, en su Idilio 2, o Apolonio de Rodas, en la descripción del encuentro entre Jasón y Medea en Argonáuticas, hasta Shelley en «To Constantia, singing¼ y Keats en «Ode to a Nightingale¼. Pero tal vez la reescritura más conocida haya ocurrido en el mundo romano: el Carmen 51 de Catulo. Como los romanos tenían a menudo una actitud ambigua y hostil hacia las traducciones de textos escritos en otros idiomas, Stefanie Kletke (2016) se pregunta: «¿qué hace allí ese poema?¼. Esta tesina estudiará la presencia Safo en la poesía de Catulo partiendo de la cuestión del género tanto en el fragmento 31 como en el Carmen 51. La versión del poeta veronés, en especial las similitudes y diferencias en su tratamiento de la temática erótica, develan toda una declaración literario-amorosa. Las concepciones del amor-pasión o amor-deseo y del amor-cariño en la cultura antigua tanto griega como romana tendrán también su espacio en este trabajo. La división de la percepción del amor como dos tipos de sentimiento diferentes presenta dos planos bien separados con sus propias normas de etiqueta, ritos y hasta géneros poéticos: el poema amoroso y el epitalamio como expresiones literarias de los campos íntimo y amoroso pasional, por un lado, y público y matrimonial, por otro. Se abordarán estos dos universos temáticos comunes en Safo y Catulo: primero, el amor pasional, presentado como un peligroso e irracional sentimiento muy alejado de los ideales de moderación y pudor del segundo, el matrimonio. En Catulo, sin embargo, estos dos ámbitos, que estaban separados en el imaginario cultural, comienzan a contaminarse y confundirse por la presencia de Lesbia. Los ritos matrimoniales penetran en el campo antes exclusivo del erotismo para expresar una sensibilidad nueva y personal.
author2 Martínez Astorino, Pablo Leandro
author_facet Martínez Astorino, Pablo Leandro
Nusch, Carlos
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Nusch, Carlos
author_sort Nusch, Carlos
title Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo
title_short Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo
title_full Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo
title_fullStr Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo
title_full_unstemmed Los géneros del amor : la presencia de Safo en la poesía de Catulo
title_sort los géneros del amor : la presencia de safo en la poesía de catulo
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte1956
work_keys_str_mv AT nuschcarlos losgenerosdelamorlapresenciadesafoenlapoesiadecatulo
AT nuschcarlos thegenresoflovethepresenceofsapphoincatulluspoetry
AT nuschcarlos osgenerosdoamorpresencadesafonapoesiadecatulo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504168890368