Oxidar las grasas, un doble desafío

En el presente estudio se programaron 9 semanas de entrenamiento aeróbico divididos en 5 bloques, acompañado de una restricción calórica durante el mismo lapso de tiempo en un sujeto activo de 28 años de edad con el fin de reducir su índice de masa corporal. El ingresante quedo inhabilitado al reali...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, María Emilia
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte1011
Aporte de:
id I19-R125-Jte1011
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Oxidación de las grasas
Lipólisis
Antropometría
Pliegues cutáneos
Argoref
Intensidades aeróbicas
Peso corporal
spellingShingle Educación física
Oxidación de las grasas
Lipólisis
Antropometría
Pliegues cutáneos
Argoref
Intensidades aeróbicas
Peso corporal
González, María Emilia
Oxidar las grasas, un doble desafío
topic_facet Educación física
Oxidación de las grasas
Lipólisis
Antropometría
Pliegues cutáneos
Argoref
Intensidades aeróbicas
Peso corporal
description En el presente estudio se programaron 9 semanas de entrenamiento aeróbico divididos en 5 bloques, acompañado de una restricción calórica durante el mismo lapso de tiempo en un sujeto activo de 28 años de edad con el fin de reducir su índice de masa corporal. El ingresante quedo inhabilitado al realizar el examen médico obligatorio de la escuela de policía por un exceso de 4 puntos en su I.M.C (para aprobar el examen de la escuela de policía y poder rendir la parte física, los alumnos no deben sobrepasar el número 30 del índice de masa corporal, así fue como M M al tener un índice de masa de 34 quedo desafectado de la instancia del 28 de diciembre del 2012). El objetivo de este estudio consistió en proponer un entrenamiento que nos permita reducir de peso, acorde al poco tiempo que tenemos de cara a la próxima fecha de examen (7/3/2012) y a su vez acompañarlo de un plan alimenticio. El proceso y los resultados se iban chequeando mediante la antropometría y los datos se cargaban en un software llamado Antropogym. Este calcula el porcentaje de masa grasa, la masa libre de grasa, la ósea, y residual del sujeto. En los bloques 1, 2,3 y 5 de entrenamiento utilizamos los videos aeróbicos cardiovasculares y localizados de Tony Horton (Preparador físico de alta competencia y Jefe del Departamento de Salud Física de la NFL, EE.UU.) de 1hora de duración, con los que trabajamos siempre a una intensidad moderada- alta 70-90del VO2MAX, Y en los bloques 2, 3,4 y 5 una serie de entrenamientos cíclicos (trote y bicicleta) de igual intensidad y tiempo (60 minutos). Con esta programación también se compararon los resultados obtenidos en las distintas Etapas de entrenamiento. En el trascurso del programa el sujeto fue sometido a una evaluación primaria antropométrica, en donde tomamos datos de la composición corporal de inicio para luego planificar las semanas de entrenamiento y adaptarnos al tiempo que quedaba para la próxima evaluación tomada por la escuela de policía. A lo largo de todo el proceso se evalúo la perdida de tejido adiposo en relación a los diferentes entrenamientos. Al analizar la primera medición antropométrica el sujeto estaba dentro del grupo de mesomorfos (somatotipo), es decir que su composición corporal es de prevalencia robusta, esqueleto pesado y gran porcentaje de masa muscular. Como profesional del deporte y la salud, es un gran desafío reducir este índice de masa corporal en consideración con el tiempo que tenemos para entrenar, y evaluando que no existe un elevado porcentaje de grasa, considerando que el individuo es un ex deportista, amante del gimnasio y el entrenamiento muscular
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author González, María Emilia
author_facet González, María Emilia
author_sort González, María Emilia
title Oxidar las grasas, un doble desafío
title_short Oxidar las grasas, un doble desafío
title_full Oxidar las grasas, un doble desafío
title_fullStr Oxidar las grasas, un doble desafío
title_full_unstemmed Oxidar las grasas, un doble desafío
title_sort oxidar las grasas, un doble desafío
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte1011
work_keys_str_mv AT gonzalezmariaemilia oxidarlasgrasasundobledesafio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503457955841