Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad

El agua es un recurso cuya disponibilidad se reduce cada vez más. El descuido en el uso ha puesto en peligro su categoría de renovable. Innumerables son los eventos de inundaciones y/o sequías con consecuencias catastróficas a nivel urbano y regional. Las problemáticas en torno al agua son diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Andrade, María Isabel, Scarpati, Olga Eugenia
Otros Autores: Acosta, Anabel Nadina
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy452
Aporte de:
id I19-R125-Jpy452
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpy4522023-05-18 Acosta, Anabel Nadina Benítez, Mirela Botana, María Inés Gratti, Patricia Nora Laporta, Paola Pérez Ballari, Andrea Anabel Pohl Schnake, Verónica Patricia Manuela 2008 Andrade, María Isabel Scarpati, Olga Eugenia El agua es un recurso cuya disponibilidad se reduce cada vez más. El descuido en el uso ha puesto en peligro su categoría de renovable. Innumerables son los eventos de inundaciones y/o sequías con consecuencias catastróficas a nivel urbano y regional. Las problemáticas en torno al agua son diversas y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su manejo. La reducción de la disponibilidad del recurso en calidad o en cantidad provoca conflictos de diferente naturaleza, que es necesario resolver. Los problemas derivados del manejo inadecuado del agua se ponen en evidencia en la salud de la población, en su calidad de vida, en los costos económicos para el mantenimiento de la cantidad y la calidad del agua para consumo y para la producción, en los costos sanitarios, económicos y sociales de la población involucrada y del Estado para hacer frente a las consecuencias de las catástrofes hídricas. Fil: Andrade, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fuente: Planilla de Acreditación. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H486/AR/Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad Recursos hídricos Geografía Geografía física Teoría social del riesgo Agua Riesgo Vulnerabilidad Catástrofe Sistemas de Información Geográfica Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy452
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Recursos hídricos
Geografía
Geografía física
Teoría social del riesgo
Agua
Riesgo
Vulnerabilidad
Catástrofe
Sistemas de Información Geográfica
spellingShingle Recursos hídricos
Geografía
Geografía física
Teoría social del riesgo
Agua
Riesgo
Vulnerabilidad
Catástrofe
Sistemas de Información Geográfica
Andrade, María Isabel
Scarpati, Olga Eugenia
Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
topic_facet Recursos hídricos
Geografía
Geografía física
Teoría social del riesgo
Agua
Riesgo
Vulnerabilidad
Catástrofe
Sistemas de Información Geográfica
description El agua es un recurso cuya disponibilidad se reduce cada vez más. El descuido en el uso ha puesto en peligro su categoría de renovable. Innumerables son los eventos de inundaciones y/o sequías con consecuencias catastróficas a nivel urbano y regional. Las problemáticas en torno al agua son diversas y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su manejo. La reducción de la disponibilidad del recurso en calidad o en cantidad provoca conflictos de diferente naturaleza, que es necesario resolver. Los problemas derivados del manejo inadecuado del agua se ponen en evidencia en la salud de la población, en su calidad de vida, en los costos económicos para el mantenimiento de la cantidad y la calidad del agua para consumo y para la producción, en los costos sanitarios, económicos y sociales de la población involucrada y del Estado para hacer frente a las consecuencias de las catástrofes hídricas.
author2 Acosta, Anabel Nadina
author_facet Acosta, Anabel Nadina
Andrade, María Isabel
Scarpati, Olga Eugenia
author Andrade, María Isabel
Scarpati, Olga Eugenia
author_sort Andrade, María Isabel
title Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
title_short Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
title_full Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
title_fullStr Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
title_full_unstemmed Agua, desarrollo e incertidumbre. La reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
title_sort agua, desarrollo e incertidumbre. la reducción de la disponibilidad del recurso como paradigma de la inequidad
publishDate 2008
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy452
work_keys_str_mv AT andrademariaisabel aguadesarrolloeincertidumbrelareducciondeladisponibilidaddelrecursocomoparadigmadelainequidad
AT scarpatiolgaeugenia aguadesarrolloeincertidumbrelareducciondeladisponibilidaddelrecursocomoparadigmadelainequidad
_version_ 1766368485957435392