Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90

Nuestro propósito consiste, desviándonos de la línea canónica del fantástico en la Argentina, la que reconoció Cortázar emparentándola con el gótico como característica de la literatura rioplatense y cuya versión hegemónica, consolidada desde Sur en los años '40 y '50, representaron fundam...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chiani, Miriam Nerí
Otros Autores: Foffani, Enrique Abel
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy231
Aporte de:
id I19-R125-Jpy231
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpy2312023-05-18 Foffani, Enrique Abel Principi, Ana Sofía Straccali, María Eugenia 2002 Chiani, Miriam Nerí Nuestro propósito consiste, desviándonos de la línea canónica del fantástico en la Argentina, la que reconoció Cortázar emparentándola con el gótico como característica de la literatura rioplatense y cuya versión hegemónica, consolidada desde Sur en los años '40 y '50, representaron fundamentalmente Borges y Bioy Casares, en reactivar algunas y diferentes clases de anomalías, desplazadas o ausentes, en las operaciones constitutivas de la tradición del fantástico en Argentina. Autores y textos atípicos, fronterizos, desclasados por las instituciones y formaciones intervinientes en diferentes etapas del campo, ya sea por producirse en momentos en que el fantástico no es el género predominante, ya por no resultar el tipo de producción más característico de un autor, o incluso, por no exhibir las estrategias privilegiadas de la línea hegemónica o no constituirse como casos del fantástico puro. Fil: Chiani, Miriam Nerí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Datos extraídos del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Argentina. Disponible en http://incentivos.spu.edu.ar, consulta realizada el 10 de octubre de 2007. Y del sitio de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; disponible en http://www.presi.unlp.edu.ar/secyt/, consulta realizada el 5 de diciembre de 2007. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H350/AR/Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90 Ciencias humanas Cultura Literatura Literatura Literatura argentina Fantástico Modalidades anómalas Neofantástico Tradición Modos Representación Anomalía Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90 https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy231
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias humanas
Cultura
Literatura
Literatura
Literatura argentina
Fantástico
Modalidades anómalas
Neofantástico
Tradición
Modos
Representación
Anomalía
spellingShingle Ciencias humanas
Cultura
Literatura
Literatura
Literatura argentina
Fantástico
Modalidades anómalas
Neofantástico
Tradición
Modos
Representación
Anomalía
Chiani, Miriam Nerí
Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
topic_facet Ciencias humanas
Cultura
Literatura
Literatura
Literatura argentina
Fantástico
Modalidades anómalas
Neofantástico
Tradición
Modos
Representación
Anomalía
description Nuestro propósito consiste, desviándonos de la línea canónica del fantástico en la Argentina, la que reconoció Cortázar emparentándola con el gótico como característica de la literatura rioplatense y cuya versión hegemónica, consolidada desde Sur en los años '40 y '50, representaron fundamentalmente Borges y Bioy Casares, en reactivar algunas y diferentes clases de anomalías, desplazadas o ausentes, en las operaciones constitutivas de la tradición del fantástico en Argentina. Autores y textos atípicos, fronterizos, desclasados por las instituciones y formaciones intervinientes en diferentes etapas del campo, ya sea por producirse en momentos en que el fantástico no es el género predominante, ya por no resultar el tipo de producción más característico de un autor, o incluso, por no exhibir las estrategias privilegiadas de la línea hegemónica o no constituirse como casos del fantástico puro.
author2 Foffani, Enrique Abel
author_facet Foffani, Enrique Abel
Chiani, Miriam Nerí
author Chiani, Miriam Nerí
author_sort Chiani, Miriam Nerí
title Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
title_short Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
title_full Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
title_fullStr Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
title_full_unstemmed Modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
title_sort modalidades anómalas en la tradición del fantástico en la literatura argentina y construcción de nuevos referentes hipotéticos para los años '80 y '90
publishDate 2002
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy231
work_keys_str_mv AT chianimiriamneri modalidadesanomalasenlatradiciondelfantasticoenlaliteraturaargentinayconstrucciondenuevosreferenteshipoteticosparalosanos80y90
_version_ 1766368455116718080