Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas

Se propone abordar el tema de las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas desde una perspectiva que, partiendo de una historiografía que se ocupó de las cuestiones aquí planteadas, introduzca una nueva mirada sobre aquellos problemas. Consideramos que la suma del poder público, la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Infesta, María Elena
Otros Autores: Banzato, Guillermo
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy209
Aporte de:
id I19-R125-Jpy209
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpy2092023-05-18 Banzato, Guillermo Cerono, Estela Noemí Quinteros, Guillermo Oscar 2002 Infesta, María Elena Se propone abordar el tema de las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas desde una perspectiva que, partiendo de una historiografía que se ocupó de las cuestiones aquí planteadas, introduzca una nueva mirada sobre aquellos problemas. Consideramos que la suma del poder público, la actuación de la mazorca, junto a otros hechos que conmovieron a la sociedad de la época como por ejemplo la ejecución de Camila O´Gorman, contribuyeron a crear un clima diferente al período anterior. Fil: Infesta, María Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Datos extraídos del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Argentina. Disponible en http://incentivos.spu.edu.ar, consulta realizada el 10 de octubre de 2007. Y del sitio de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; disponible en http://www.presi.unlp.edu.ar/secyt/, consulta realizada el 5 de diciembre de 2007. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H328/AR/Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas Ciencias humanas Historia Rosas, Juan Manuel de Justicia Violencia Poder Suma del poder Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy209
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias humanas
Historia
Rosas, Juan Manuel de
Justicia
Violencia
Poder
Suma del poder
spellingShingle Ciencias humanas
Historia
Rosas, Juan Manuel de
Justicia
Violencia
Poder
Suma del poder
Infesta, María Elena
Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas
topic_facet Ciencias humanas
Historia
Rosas, Juan Manuel de
Justicia
Violencia
Poder
Suma del poder
description Se propone abordar el tema de las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas desde una perspectiva que, partiendo de una historiografía que se ocupó de las cuestiones aquí planteadas, introduzca una nueva mirada sobre aquellos problemas. Consideramos que la suma del poder público, la actuación de la mazorca, junto a otros hechos que conmovieron a la sociedad de la época como por ejemplo la ejecución de Camila O´Gorman, contribuyeron a crear un clima diferente al período anterior.
author2 Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
Infesta, María Elena
author Infesta, María Elena
author_sort Infesta, María Elena
title Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas
title_short Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas
title_full Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas
title_fullStr Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas
title_full_unstemmed Las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de Rosas
title_sort las prácticas judiciales durante el segundo gobierno de rosas
publishDate 2002
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy209
work_keys_str_mv AT infestamariaelena laspracticasjudicialesduranteelsegundogobiernoderosas
_version_ 1766368451887104000