"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia

Los juegos de palabras, ya sea en el ámbito de la polisemia, la homonimia u otro tipo de ambigüedad, siempre han atraído la atención de quienes practican la traducción y quienes reflexionan sobre ella. Por otra parte, es usual suponer que una traducción en verso restringe más las posibilidades de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montezanti, Miguel Angel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9556/pr.9556.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr9556
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Gramática
Traducciones
Shakespeare, William
Análisis literario
Polisemia
Homonimia
Ambigüedad
Restricciones
Juego de palabras
Polysemy
Homonymy
Ambiguity
Constraints
Pun/wordplay
spellingShingle Lingüística
Gramática
Traducciones
Shakespeare, William
Análisis literario
Polisemia
Homonimia
Ambigüedad
Restricciones
Juego de palabras
Polysemy
Homonymy
Ambiguity
Constraints
Pun/wordplay
Montezanti, Miguel Angel
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
topic_facet Lingüística
Gramática
Traducciones
Shakespeare, William
Análisis literario
Polisemia
Homonimia
Ambigüedad
Restricciones
Juego de palabras
Polysemy
Homonymy
Ambiguity
Constraints
Pun/wordplay
description Los juegos de palabras, ya sea en el ámbito de la polisemia, la homonimia u otro tipo de ambigüedad, siempre han atraído la atención de quienes practican la traducción y quienes reflexionan sobre ella. Por otra parte, es usual suponer que una traducción en verso restringe más las posibilidades de la llamada «fidelidad» que la prosa. El artículo examina algunas traducciones castellanas de los sonetos de Shakespeare a efectos de determinar cuáles son más exitosas en la producción de juegos de palabras presentes en el texto de origen.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Montezanti, Miguel Angel
author_facet Montezanti, Miguel Angel
author_sort Montezanti, Miguel Angel
title "Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
title_short "Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
title_full "Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
title_fullStr "Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
title_full_unstemmed "Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
title_sort "entre tanta polvareda perdimos a don beltrán": o qué fue de la polisemia
publishDate 2005
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9556/pr.9556.pdf
work_keys_str_mv AT montezantimiguelangel entretantapolvaredaperdimosadonbeltranoquefuedelapolisemia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504324079618