"¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea
El propósito de este trabajo radica en examinar la poesía inserta en La Dorotea de Lope de Vega, en particular, el corpus compuesto por los idilios piscatorios que son evocados en el contexto de la acción en prosa. Establecida por la crítica su condición de "cancionero", nuestro interés se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9541/pr.9541.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr9541 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Literatura barroca Lope de Vega La Dorotea Poesía Idilios piscatorios Baroque literature Lope de Vega La Dorotea Poetry Fishing idylls |
spellingShingle |
Literatura Literatura barroca Lope de Vega La Dorotea Poesía Idilios piscatorios Baroque literature Lope de Vega La Dorotea Poetry Fishing idylls González, Ximena "¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea |
topic_facet |
Literatura Literatura barroca Lope de Vega La Dorotea Poesía Idilios piscatorios Baroque literature Lope de Vega La Dorotea Poetry Fishing idylls |
description |
El propósito de este trabajo radica en examinar la poesía inserta en La Dorotea de Lope de Vega, en particular, el corpus compuesto por los idilios piscatorios que son evocados en el contexto de la acción en prosa. Establecida por la crítica su condición de "cancionero", nuestro interés se detiene en el examen de sus recurrencias, continuidades e isotopías, para describir los modos en los que se realiza su inclusión en el texto, teniendo en cuenta que la alternancia de prosas y versos forma parte de la conformación estructural de esta gran obra. Así, es posible determinar que más allá de la certeza de que el conjunto de poemas fueron escritos como evocación de la figura de Marta de Nevares (otro punto sobre el que la crítica tiene acuerdo), su particular ocurrencia en el desarrollo de la pieza encuentra justificaciones argumentales, estilísticas, genéricas y poéticas que hacen que las barquillas trasciendan el triste acontecimiento histórico que les dio origen. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
González, Ximena |
author_facet |
González, Ximena |
author_sort |
González, Ximena |
title |
"¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea |
title_short |
"¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea |
title_full |
"¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea |
title_fullStr |
"¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea |
title_full_unstemmed |
"¡Ay soledades tristes!": Los idilios piscatorios y los recorridos líricos de La Dorotea |
title_sort |
"¡ay soledades tristes!": los idilios piscatorios y los recorridos líricos de la dorotea |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9541/pr.9541.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezximena aysoledadestristeslosidiliospiscatoriosylosrecorridosliricosdeladorotea AT gonzalezximena aysoledadestristesthebarquillasandthelyricalitineraryinladorotea |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504310448129 |