Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
El objetivo del artículo es complejizar la constitución de la inseguridad como problema público transitando dos caminos complementarios. Por un lado, caracterizamos procesos que posibilitaron la reconfiguración de la cuestión delictiva en el problema público de la inseguridad. Por otro lado, reparam...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9116/pr.9116.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr9116 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Inseguridad Delito Problema público Espacio público Casos conmocionantes Crime Public problem Public space Shocking cases |
spellingShingle |
Ciencias sociales Inseguridad Delito Problema público Espacio público Casos conmocionantes Crime Public problem Public space Shocking cases Galar, Santiago Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
topic_facet |
Ciencias sociales Inseguridad Delito Problema público Espacio público Casos conmocionantes Crime Public problem Public space Shocking cases |
description |
El objetivo del artículo es complejizar la constitución de la inseguridad como problema público transitando dos caminos complementarios. Por un lado, caracterizamos procesos que posibilitaron la reconfiguración de la cuestión delictiva en el problema público de la inseguridad. Por otro lado, reparamos en la articulación simbólica entre la inscripción nacional del problema y las dinámicas locales habilitadas a partir de la ocurrencia de casos conmocionantes. Con estos fines recuperamos analíticamente investigaciones que desde las ciencias sociales repararon en diversas aristas del fenómeno. Además, en una segunda instancia, reconstruimos en el registro de la acción pública cuatro crímenes conmocionantes acaecidos en capitales provinciales. El estudio permite indagar en torno a las condiciones requeridas para la configuración de este problema público y visualizar procesos de contextualización de las definiciones nacionales sobre la inseguridad. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Galar, Santiago |
author_facet |
Galar, Santiago |
author_sort |
Galar, Santiago |
title |
Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
title_short |
Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
title_full |
Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
title_fullStr |
Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
title_full_unstemmed |
Problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
title_sort |
problematizar el problema: apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9116/pr.9116.pdf |
work_keys_str_mv |
AT galarsantiago problematizarelproblemaapuntesparacomplejizarelabordajedelainseguridadenladimensionpublica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820502777430018 |