La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina

Con el fin de contribuir al conocimiento de una de las tantas formas en que se materializó ese multifacético, fluido por momentos y en ocasiones asimétrico intercambio de saberes entre Europa y América Latina, abordamos en estas páginas una faceta de las investigaciones llevadas a cabo por Robert Le...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chicote, Gloria, García, Miguel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9024/pr.9024.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr9024
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
spellingShingle Literatura
Chicote, Gloria
García, Miguel
La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina
topic_facet Literatura
description Con el fin de contribuir al conocimiento de una de las tantas formas en que se materializó ese multifacético, fluido por momentos y en ocasiones asimétrico intercambio de saberes entre Europa y América Latina, abordamos en estas páginas una faceta de las investigaciones llevadas a cabo por Robert Lehmann-Nitsche en Argentina en las primeras décadas del siglo XX . Entre el abanico de temas que cautivaron el ávido apetito científico de Lehmann-Nitsche, seleccionamos sus incursiones en ámbitos del saber que hasta ese momento habían sido objeto de escasa atención por académicos e intelectuales y, en casos extremos, habían sido considerados tabú. Nos referimos a las manifestaciones de la cultura de los márgenes que sedujeron tempranamente al científico alemán, convertidas con posterioridad, a lo largo del siglo XX , en espacios nodales de reflexión teórica y análisis críticos. Con ese propósito discurrimos sobre algunos de los ?raros? testimonios que nos legó su tarea colectora: las grabaciones pioneras de manifestaciones culturales criollas y aborígenes que efectuó con un fonógrafo entre 1905 y 1909 y la Biblioteca Criolla que coleccionó desde su llegada al país hasta 1925.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Chicote, Gloria
García, Miguel
author_facet Chicote, Gloria
García, Miguel
author_sort Chicote, Gloria
title La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina
title_short La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina
title_full La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina
title_fullStr La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina
title_full_unstemmed La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina
title_sort la cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia: robert lehmann-nitsche en la argentina
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9024/pr.9024.pdf
work_keys_str_mv AT chicotegloria laculturadelosmargenesdevenidaenobjetodelacienciarobertlehmannnitscheenlaargentina
AT garciamiguel laculturadelosmargenesdevenidaenobjetodelacienciarobertlehmannnitscheenlaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502606512128