El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea

El artículo se propone indagar en la categoría de antagonismo desarrollada en el enfoque posestructuralista, posmarxista y posfundacional de Ernesto Laclau. Se sostiene que dicha noción opera en tres campos analíticos que en la obra del autor se desplazan e incluso superponen, provocando algunos equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Retamozo, Martín, Stoessel, Soledad
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8818/pr.8818.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr8818
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Antagonismo
Ernesto Laclau
Orden social
Sujetos sociales
Identidades políticas.
Antagonism
Ernesto Laclau
Social order
Social subjects
Political identities.
spellingShingle Sociología
Antagonismo
Ernesto Laclau
Orden social
Sujetos sociales
Identidades políticas.
Antagonism
Ernesto Laclau
Social order
Social subjects
Political identities.
Retamozo, Martín
Stoessel, Soledad
El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
topic_facet Sociología
Antagonismo
Ernesto Laclau
Orden social
Sujetos sociales
Identidades políticas.
Antagonism
Ernesto Laclau
Social order
Social subjects
Political identities.
description El artículo se propone indagar en la categoría de antagonismo desarrollada en el enfoque posestructuralista, posmarxista y posfundacional de Ernesto Laclau. Se sostiene que dicha noción opera en tres campos analíticos que en la obra del autor se desplazan e incluso superponen, provocando algunos equívocos en relación a su estatus y alcance teórico. Estos registros ?el ontológico, el óntico y el identitariodan cuenta de diferentes fenómenos: la institución del orden social, la multiplicidad de conflictos en la sociedad y la constitución de las identidades políticas. En este sentido, este artículo contribuye a identificar las potencialidades y limitaciones de la categoría de antagonismo para el análisis político de las sociedades contemporáneas.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Retamozo, Martín
Stoessel, Soledad
author_facet Retamozo, Martín
Stoessel, Soledad
author_sort Retamozo, Martín
title El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
title_short El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
title_full El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
title_fullStr El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
title_full_unstemmed El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
title_sort el concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
publishDate 2014
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8818/pr.8818.pdf
work_keys_str_mv AT retamozomartin elconceptodeantagonismoenlateoriapoliticacontemporanea
AT stoesselsoledad elconceptodeantagonismoenlateoriapoliticacontemporanea
AT retamozomartin theconceptofantagonismincontemporarypoliticaltheory
AT stoesselsoledad theconceptofantagonismincontemporarypoliticaltheory
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503903600641