Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano

Este trabajo analiza el proceso de reconstrucción de la memoria histórica durante el bicentenario de la independencia de Ecuador. Se examinan los discursos pronunciados por el presidente Rafael Correa Delgado entre 2009 -bicentenario de la Primera Junta de Gobierno de Quito- y 2012 -bicentenario del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amorebieta y Vera, María Laura
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8520/pr.8520.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr8520
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Ecuador
Correa Delgado, Rafael
Independencia
Ecuador
Bicentenario
Rafael Correa Delgado
Revolución Ciudadana
Memoria histórica
Ecuador
Bicentennial
Rafael Correa Delgado
Citizen?s Revolution
Historical memory
spellingShingle Historia
Ecuador
Correa Delgado, Rafael
Independencia
Ecuador
Bicentenario
Rafael Correa Delgado
Revolución Ciudadana
Memoria histórica
Ecuador
Bicentennial
Rafael Correa Delgado
Citizen?s Revolution
Historical memory
Amorebieta y Vera, María Laura
Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
topic_facet Historia
Ecuador
Correa Delgado, Rafael
Independencia
Ecuador
Bicentenario
Rafael Correa Delgado
Revolución Ciudadana
Memoria histórica
Ecuador
Bicentennial
Rafael Correa Delgado
Citizen?s Revolution
Historical memory
description Este trabajo analiza el proceso de reconstrucción de la memoria histórica durante el bicentenario de la independencia de Ecuador. Se examinan los discursos pronunciados por el presidente Rafael Correa Delgado entre 2009 -bicentenario de la Primera Junta de Gobierno de Quito- y 2012 -bicentenario del congreso revolucionario-, partiendo de la hipótesis de que los usos oficiales del pasado denotan un maridaje entre una matriz política liberal y una socialista, surcada asimismo por la doctrina social de la Iglesia católica. Esta representación del pasado y el presente de la nación -definida por una búsqueda del justo medio- parece constituirse en un mecanismo fundamental en el momento de afirmar al Estado como garante y organizador de la sociedad ecuatoriana
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Amorebieta y Vera, María Laura
author_facet Amorebieta y Vera, María Laura
author_sort Amorebieta y Vera, María Laura
title Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
title_short Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
title_full Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
title_fullStr Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
title_full_unstemmed Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
title_sort memoria histórica y revolución ciudadana en el bicentenario ecuatoriano
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8520/pr.8520.pdf
work_keys_str_mv AT amorebietayveramarialaura memoriahistoricayrevolucionciudadanaenelbicentenarioecuatoriano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503051108352