La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina)
El objetivo de este artículo es comprender la disputa por el territorio que mantienen los campesinos indígenas frente al capital en la provincia de Chaco (Argentina). Para ello, se reflexiona sobre la construcción de la territorialidad de estos sujetos y el papel que han ocupado en la expansión del...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8334/pr.8334.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr8334 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía Aborígenes argentinos Tenencia de la tierra Chaco Campesinos Indígenas Territorio Desarrollo capitalista Peasants Indigenes Territory Capitalist development |
spellingShingle |
Geografía Aborígenes argentinos Tenencia de la tierra Chaco Campesinos Indígenas Territorio Desarrollo capitalista Peasants Indigenes Territory Capitalist development Colla, Julia Lucía La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina) |
topic_facet |
Geografía Aborígenes argentinos Tenencia de la tierra Chaco Campesinos Indígenas Territorio Desarrollo capitalista Peasants Indigenes Territory Capitalist development |
description |
El objetivo de este artículo es comprender la disputa por el territorio que mantienen los campesinos indígenas frente al capital en la provincia de Chaco (Argentina). Para ello, se reflexiona sobre la construcción de la territorialidad de estos sujetos y el papel que han ocupado en la expansión del desarrollo capitalista. Se trabaja con la comunidad del pueblo Qom que habita en los parajes rurales cercanos a la localidad de Pampa del indio, ya que allí se conformaron relaciones sociales distintas respecto a otros espacios geográficos y en cuanto a la vinculación entre indígenas, capital y territorio. El abordaje de la investigación es cualitativo, por lo que se ha recurrido a entrevistas en profundidad, observación participante (asambleas y acciones colectivas) y notas de campo. También se utilizaron datos catastrales, periodísticos y estadísticos que permitieron profundizar el análisis |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Colla, Julia Lucía |
author_facet |
Colla, Julia Lucía |
author_sort |
Colla, Julia Lucía |
title |
La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina) |
title_short |
La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina) |
title_full |
La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina) |
title_fullStr |
La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina) |
title_full_unstemmed |
La territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el Chaco (Argentina) |
title_sort |
la territorialidad campesina indígena y la disputa por el territorio en el chaco (argentina) |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8334/pr.8334.pdf |
work_keys_str_mv |
AT collajulialucia laterritorialidadcampesinaindigenayladisputaporelterritorioenelchacoargentina AT collajulialucia nativepeasantterritorialityanddisputefortheterritoryinchacoargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820502647406592 |