La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso
Se estudia la noción de "gran demora" en la industria argentina a partir de su origen como problema de la agenda política abierta por Alejandro Bunge, a fines de la década de 1920 y su utilización en algunos enfoques historiográficos a partir de los años 60'. Se muestra que la aceptac...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7738/pr.7738.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr7738 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia económica argentina Industria Discurso político Historiografía Bunge, Alejandro Argentina Década 1920 Gran demora Discursos políticos Debates historiográficos Alejandro Bunge Big delay Political discourses Historiographical debates Alejandro Bunge |
spellingShingle |
Historia Historia económica argentina Industria Discurso político Historiografía Bunge, Alejandro Argentina Década 1920 Gran demora Discursos políticos Debates historiográficos Alejandro Bunge Big delay Political discourses Historiographical debates Alejandro Bunge Salvatto, Fabricio Gabriel La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
topic_facet |
Historia Historia económica argentina Industria Discurso político Historiografía Bunge, Alejandro Argentina Década 1920 Gran demora Discursos políticos Debates historiográficos Alejandro Bunge Big delay Political discourses Historiographical debates Alejandro Bunge |
description |
Se estudia la noción de "gran demora" en la industria argentina a partir de su origen como problema de la agenda política abierta por Alejandro Bunge, a fines de la década de 1920 y su utilización en algunos enfoques historiográficos a partir de los años 60'. Se muestra que la aceptación o el rechazo de una "gran demora" resultó de los criterios de un "deber ser" del desarrollo industrial reconocible en los discursos políticos, económicos e historiográficos. Tanto Alejandro Bunge como algunos de sus comentaristas de la década del 60' se vieron cuestionados por estos enfoques que trataron de justificarlo o darle un nuevo fundamento epistemológico. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_facet |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_sort |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
title |
La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
title_short |
La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
title_full |
La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
title_fullStr |
La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
title_full_unstemmed |
La "gran demora" en la Industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
title_sort |
la "gran demora" en la industria argentina: aproximaciones y perspectivas historiográficas sobre un debate inconcluso |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7738/pr.7738.pdf |
work_keys_str_mv |
AT salvattofabriciogabriel lagrandemoraenlaindustriaargentinaaproximacionesyperspectivashistoriograficassobreundebateinconcluso AT salvattofabriciogabriel thebigdelayoftheargentineindustryapproachesandhistoriographicalperspectivesaboutanunconcludeddebate |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820501803302913 |