Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero

Uno de los objetivos de este artículo es reconstruir la trayectoria intelectual de Juan Carlos Portantiero en torno a un conjunto limitado de sus intereses: el socialismo y la democracia, en su relación, no por separado, a la vez que ello se vincula con la articulación de una estrategia de explicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapia, Luis
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7341/pr.7341.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr7341
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Democratización
Socialismo
Cultura política
Democratization
Democracy
Political culture
spellingShingle Sociología
Democratización
Socialismo
Cultura política
Democratization
Democracy
Political culture
Tapia, Luis
Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero
topic_facet Sociología
Democratización
Socialismo
Cultura política
Democratization
Democracy
Political culture
description Uno de los objetivos de este artículo es reconstruir la trayectoria intelectual de Juan Carlos Portantiero en torno a un conjunto limitado de sus intereses: el socialismo y la democracia, en su relación, no por separado, a la vez que ello se vincula con la articulación de una estrategia de explicación histórica y sociológica. La otra veta del artículo analiza las relaciones entre culturas políticas y ciencia social, en particular la cultura de izquierdas y el desarrollo de las ciencias sociales en América Latina. Ello se ha realizado sobre la base de una lectura de casi toda su producción intelectual, tratando de rastrear y mostrar algunas continuidades y cambios o desplazamientos en sus ideas y preocupaciones. Se muestra que Portantiero elabora una estrategia de explicación social sobre la base de Marx, Lenin, Gramsci, Mao hasta fines de los setenta, preocupado por la socialización del poder y, entonces, de la economía. Las dos últimas décadas se concentra en la construcción de las condiciones de consolidación de la democracia, pensada como un régimen que incluya reconocimiento de minorías y funcione para reducir los monopolios económicos y políticos
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Tapia, Luis
author_facet Tapia, Luis
author_sort Tapia, Luis
title Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero
title_short Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero
title_full Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero
title_fullStr Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero
title_full_unstemmed Explicación histórica, socialismo y democracia: La trayectoria de Juan Carlos Portantiero
title_sort explicación histórica, socialismo y democracia: la trayectoria de juan carlos portantiero
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7341/pr.7341.pdf
work_keys_str_mv AT tapialuis explicacionhistoricasocialismoydemocracialatrayectoriadejuancarlosportantiero
AT tapialuis historicalexplanationsocialismanddemocracythecareerofjuancarlosportantiero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820501246509056