La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual
La cultura de consumo actual direcciona las subjetividades y los cuerpos hacia un conjunto de creencias, valores y prácticas glorificadas por los medios masivos de comunicación. Estas técnicas de moldeamiento constituyen un conjunto de dispositivos que intervienen sobre la identidad de los sujetos i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7304/pr.7304.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr7304 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Cuerpo Sociedades de control Cultura de consumo Subjetividades Alterdirigidas Extimidad Body Corporate control Consumer culture Subjectivities Alterdirigidas Extimacy |
spellingShingle |
Educación física Cuerpo Sociedades de control Cultura de consumo Subjetividades Alterdirigidas Extimidad Body Corporate control Consumer culture Subjectivities Alterdirigidas Extimacy Crespo, Cecilia Bettina La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
topic_facet |
Educación física Cuerpo Sociedades de control Cultura de consumo Subjetividades Alterdirigidas Extimidad Body Corporate control Consumer culture Subjectivities Alterdirigidas Extimacy |
description |
La cultura de consumo actual direcciona las subjetividades y los cuerpos hacia un conjunto de creencias, valores y prácticas glorificadas por los medios masivos de comunicación. Estas técnicas de moldeamiento constituyen un conjunto de dispositivos que intervienen sobre la identidad de los sujetos imponiendo proponiendo ciertos modelos y usos sobre el cuerpo y, en consecuencia, naturalizando ciertas formas de pensar(se).La posibilidad de problematizar estas creencias y valores hegemónicos permite comprenderlos como construcciones históricas y por tanto inventadas en función de ciertos intereses. El desarrollo de estos temas y los que se presentan a continuación completan algunos problemas teóricos de mi tesis de Maestría en Educación Corporal actualmente en curso en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El proyecto de tesis persigue como objetivo general analizar el rol de los profesores de Educación Física en los gimnasios en torno a las prácticas corporales de la gimnasia |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Crespo, Cecilia Bettina |
author_facet |
Crespo, Cecilia Bettina |
author_sort |
Crespo, Cecilia Bettina |
title |
La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
title_short |
La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
title_full |
La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
title_fullStr |
La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
title_full_unstemmed |
La (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
title_sort |
la (re)producción de subjetividades y cuerpos en la cultura de consumo actual |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7304/pr.7304.pdf |
work_keys_str_mv |
AT crespoceciliabettina lareproducciondesubjetividadesycuerposenlaculturadeconsumoactual |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820501209808896 |