Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual

El artículo se centra en el estado incipiente del soporte teórico de la educación dada en entornos digitales. Con fines de contribuir con el desarrollo de dicho soporte, ofrece un modelo conceptual fundamentado en un enfoque constructivista sociocultural, como referente para el diseño, la evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Requena Arellano, Marcos Antonio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7041/pr.7041.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr7041
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Modelo conceptual-sistémico
Educación digital
Investigación educativa
Constructivismo sociocultural
Conceptual-systemic model
Digital education
Educational research
Sociocultural constructivism
spellingShingle Educación
Modelo conceptual-sistémico
Educación digital
Investigación educativa
Constructivismo sociocultural
Conceptual-systemic model
Digital education
Educational research
Sociocultural constructivism
Requena Arellano, Marcos Antonio
Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
topic_facet Educación
Modelo conceptual-sistémico
Educación digital
Investigación educativa
Constructivismo sociocultural
Conceptual-systemic model
Digital education
Educational research
Sociocultural constructivism
description El artículo se centra en el estado incipiente del soporte teórico de la educación dada en entornos digitales. Con fines de contribuir con el desarrollo de dicho soporte, ofrece un modelo conceptual fundamentado en un enfoque constructivista sociocultural, como referente para el diseño, la evaluación y la investigación en el campo particular de la educación digital. El modelo es resultado de la ampliación justificada del triángulo interactivo propuesto por Coll (1996; 2004) para el análisis de las actividades educativas. Está constituido por cuatro grupos de factores: del contenido, del estudiante, del docente y de las condiciones técnico-ambientales del programa, permitiendo abordar sistemáticamente las particularidades de las actividades educativas dadas en entornos digitales. Sustentado en fuentes actualizadas, el artículo presenta y describe los factores más relevantes de cada grupo.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Requena Arellano, Marcos Antonio
author_facet Requena Arellano, Marcos Antonio
author_sort Requena Arellano, Marcos Antonio
title Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
title_short Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
title_full Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
title_fullStr Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
title_full_unstemmed Aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
title_sort aportes para la construcción de un modelo conceptual para el diseño, evaluación e investigación en educación virtual
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7041/pr.7041.pdf
work_keys_str_mv AT requenaarellanomarcosantonio aportesparalaconstrucciondeunmodeloconceptualparaeldisenoevaluacioneinvestigacioneneducacionvirtual
AT requenaarellanomarcosantonio contributionsfortheconstructionofaconceptualmodelfordesignevaluationandresearchinvirtualeducation
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503043768321