Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional

Se puede considerar al desarrollo territorial como un proceso de transformación político-institucional y socioproductivo del territorio que permite pensar en la posibilidad de generar políticas que articulen lo sectorial con lo territorial y de conformar regiones productivas subnacionales (microrreg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Becerra, María Evelyn, Olguín, Jorge Raúl, Rodríguez, Mariana Belén
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6916/pr.6916.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr6916
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Desarrollo territorial
Asimetrías
Mercado laboral
Distribución del ingreso
Territorial development
Assymetries
Labor market
Income distribution
spellingShingle Sociología
Desarrollo territorial
Asimetrías
Mercado laboral
Distribución del ingreso
Territorial development
Assymetries
Labor market
Income distribution
Becerra, María Evelyn
Olguín, Jorge Raúl
Rodríguez, Mariana Belén
Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional
topic_facet Sociología
Desarrollo territorial
Asimetrías
Mercado laboral
Distribución del ingreso
Territorial development
Assymetries
Labor market
Income distribution
description Se puede considerar al desarrollo territorial como un proceso de transformación político-institucional y socioproductivo del territorio que permite pensar en la posibilidad de generar políticas que articulen lo sectorial con lo territorial y de conformar regiones productivas subnacionales (microrregionales, interprovinciales, etc.) para revertir los problemas de concentración, extranjerización y despoblamiento que profundizan las asimetrías espaciales. Algunos análisis económicos y sociales a nivel agregado muestran a San Luis como una provincia con indicadores positivos en relación con el conjunto del país, mientras que otros estudios micro de lo social, económico y cultural estarían señalando que el interior del territorio vive una realidad de atraso y marginación, con economías regionales en extinción, poblaciones envejecidas por la migración de los jóvenes, niveles de analfabetismo mayores al promedio, escasa matrícula y graduación a nivel medio e indicadores de NBI alarmantes, en algunos casos. La principal dificultad para avanzar en el estudio del desarrollo territorial en San Luis refiere a la escasez de información estadística producida -o, en todo caso, publicada- por los organismos provinciales pertinentes. A modo de ejemplo, los últimos informes de Producto Bruto Geográfico datan del año 2007 y los Anuarios Estadísticos Provinciales, del año 2008. Este trabajo procura ir aproximando un diagnóstico de la situación y las dinámicas socioeconómicas provinciales y de su inserción en el contexto regional y nacional, mediante el estudio del comportamiento de sus principales variables, con énfasis en las concernientes al mercado laboral y distribución del ingreso, apelando a fuentes alternativas, entre otras: Informes del INDEC; Censo 2010; Encuesta Permanente de Hogares (EPH); Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) -con información muestral más reciente-; Informes trimestrales Provinciales y Regionales e Informes de Coyuntura Económica Regional de la Secretaría de Planificación Económica y Planificación del Desarrollo de la Nación
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Becerra, María Evelyn
Olguín, Jorge Raúl
Rodríguez, Mariana Belén
author_facet Becerra, María Evelyn
Olguín, Jorge Raúl
Rodríguez, Mariana Belén
author_sort Becerra, María Evelyn
title Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional
title_short Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional
title_full Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional
title_fullStr Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional
title_full_unstemmed Asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de San Luis en el contexto regional y nacional
title_sort asimetrías económico-sociales en el interior de la provincia de san luis en el contexto regional y nacional
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publishDate 2014
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6916/pr.6916.pdf
work_keys_str_mv AT becerramariaevelyn asimetriaseconomicosocialesenelinteriordelaprovinciadesanluisenelcontextoregionalynacional
AT olguinjorgeraul asimetriaseconomicosocialesenelinteriordelaprovinciadesanluisenelcontextoregionalynacional
AT rodriguezmarianabelen asimetriaseconomicosocialesenelinteriordelaprovinciadesanluisenelcontextoregionalynacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502815178754