Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación
El artículo busca analizar el lugar de Víctor Mercante en la producción de un discurso científico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogía y entre pedagogía científica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sob...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6588/pr.6588.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr6588 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Mercante Víctor Pedagogía científica Paidología Reforma educativa Víctor Mercante Scientific pedagogy Paidology Educational reform |
spellingShingle |
Educación Mercante Víctor Pedagogía científica Paidología Reforma educativa Víctor Mercante Scientific pedagogy Paidology Educational reform Dussel, Inés Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
topic_facet |
Educación Mercante Víctor Pedagogía científica Paidología Reforma educativa Víctor Mercante Scientific pedagogy Paidology Educational reform |
description |
El artículo busca analizar el lugar de Víctor Mercante en la producción de un discurso científico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogía y entre pedagogía científica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sobre su obra, el texto se detiene en el proyecto epistémico-político de la Paidología como ciencia de la infancia escolarizada y del Laboratorio en la Universidad de La Plata como institución de producción y diseminación de saberes. Mercante se estableció firmemente en redes internacionales de conocimiento y sostuvo la idea de la ciencia como empresa cosmopolita de saber, ciencia que debía ser escrita con números, cuadros y citas a pie de página como criterio de legitimidad de sus enunciados. Finalmente, se destaca su importancia en el privilegio de la infancia y la adolescencia como sujetos pedagógicos, todavía apegados a categorías epistémico-políticas del siglo XIX pero enunciados con instrumentos, lenguajes y redes de saberes del siglo XX |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Dussel, Inés |
author_facet |
Dussel, Inés |
author_sort |
Dussel, Inés |
title |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_short |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_full |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_fullStr |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_full_unstemmed |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_sort |
víctor mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6588/pr.6588.pdf |
work_keys_str_mv |
AT dusselines victormercanteylaproducciondeundiscursocientificosobrelaeducacion AT dusselines victormercanteandtheproductionofascientificdiscourseoneducation |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820502455517186 |