Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur

En El Ser y la nada Sartre retomó la noción de Ipseidad del vocabulario de Sein und Zeit, y la desplegó como una pieza central para deslindar el para-sí, vinculado al circuito de la conciencia reflexiva y la libertad, del en-sí, como lo inerte, lo dado, la existencia de hecho. Ahora bien, Ricoeur re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Naishtat, Francisco Samuel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Soi
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.648/pr.648.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr648
Aporte de:
id I19-R125-Jpr648
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Ipseidad
Otredad
Sí-mismo
Ipséité
Autrui
Soi
spellingShingle Filosofía
Ipseidad
Otredad
Sí-mismo
Ipséité
Autrui
Soi
Naishtat, Francisco Samuel
Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur
topic_facet Filosofía
Ipseidad
Otredad
Sí-mismo
Ipséité
Autrui
Soi
description En El Ser y la nada Sartre retomó la noción de Ipseidad del vocabulario de Sein und Zeit, y la desplegó como una pieza central para deslindar el para-sí, vinculado al circuito de la conciencia reflexiva y la libertad, del en-sí, como lo inerte, lo dado, la existencia de hecho. Ahora bien, Ricoeur reconsidera la categoría de Ipse en Sí mismo como otro. Pero aquí su relación con Sartre es interesante en dos direcciones: a) permite clarificar su diferencia con el desgarramiento del Ipse sartriano; b) permite ver allí el papel diferente que ambos autores dan a la noción de otredad.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Naishtat, Francisco Samuel
author_facet Naishtat, Francisco Samuel
author_sort Naishtat, Francisco Samuel
title Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur
title_short Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur
title_full Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur
title_fullStr Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur
title_full_unstemmed Del Ipse existencial al Ipse narrativo. Fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de Sartre y la fenomenología hermenéutica de Ricoeur
title_sort del ipse existencial al ipse narrativo. fronteras y pasajes entre la fenomenología ontológica de sartre y la fenomenología hermenéutica de ricoeur
publishDate 2007
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.648/pr.648.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr648
work_keys_str_mv AT naishtatfranciscosamuel delipseexistencialalipsenarrativofronterasypasajesentrelafenomenologiaontologicadesartreylafenomenologiahermeneuticadericoeur
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502348562432