La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense
Entendiendo que la construcción de identidad es un proceso relacional, la aproximación al "Otro" -en este caso lo africano- es una forma no sólo de conocimiento de las otras identidades sino, sobre todo, de construcción de la propia identidad. Africa, junto a las comunidades originarias, h...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6213/pr.6213.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr6213 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Construcción de identidades Multiculturalismo Africa Diseños curriculares Nivel secundario Construction of identities Multiculturalism Africa Curricula Secondary level |
spellingShingle |
Historia Construcción de identidades Multiculturalismo Africa Diseños curriculares Nivel secundario Construction of identities Multiculturalism Africa Curricula Secondary level Fantino, Juan Francisco La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense |
topic_facet |
Historia Construcción de identidades Multiculturalismo Africa Diseños curriculares Nivel secundario Construction of identities Multiculturalism Africa Curricula Secondary level |
description |
Entendiendo que la construcción de identidad es un proceso relacional, la aproximación al "Otro" -en este caso lo africano- es una forma no sólo de conocimiento de las otras identidades sino, sobre todo, de construcción de la propia identidad. Africa, junto a las comunidades originarias, ha tenido muy poca presencia en la educación formal argentina. Tampoco fue sumada al proceso de construcción de lo que se denominó: "identidad argentina". En consecuencia, ante las nuevas situaciones producto de la globalización, el siguiente artículo analizará la presencia de las sociedades africanas en los actuales Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia del nivel secundario de la provincia de Buenos Aires |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Fantino, Juan Francisco |
author_facet |
Fantino, Juan Francisco |
author_sort |
Fantino, Juan Francisco |
title |
La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense |
title_short |
La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense |
title_full |
La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense |
title_fullStr |
La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense |
title_full_unstemmed |
La presencia de Africa en los Diseños Curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense |
title_sort |
la presencia de africa en los diseños curriculares de ciencias sociales e historia para el nivel secundario bonaerense |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6213/pr.6213.pdf |
work_keys_str_mv |
AT fantinojuanfrancisco lapresenciadeafricaenlosdisenoscurricularesdecienciassocialesehistoriaparaelnivelsecundariobonaerense AT fantinojuanfrancisco theafricanpresenceincurriculumdesignofsocialscienceandhistoryforthesecondarylevelofbuenosairesprovince |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500885798915 |