Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta

En un marco general del proceso de producción de memorias, en la posdictadura argentina se ha ido perfilando un campo específico, desatendido hasta no hace demasiado tiempo por la producción académica e "inaudible/invisibilizado" socialmente. Se trata de aquellas producciones que tienen co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Apaza, Hernán
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6098/pr.6098.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr6098
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Historia reciente argentina
Posdictadura
Década del setenta
Memorias de los trabajadores
spellingShingle Historia
Historia reciente argentina
Posdictadura
Década del setenta
Memorias de los trabajadores
Apaza, Hernán
Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta
topic_facet Historia
Historia reciente argentina
Posdictadura
Década del setenta
Memorias de los trabajadores
description En un marco general del proceso de producción de memorias, en la posdictadura argentina se ha ido perfilando un campo específico, desatendido hasta no hace demasiado tiempo por la producción académica e "inaudible/invisibilizado" socialmente. Se trata de aquellas producciones que tienen como principal preocupación a la clase obrera durante los setentas en la Argentina. El siguiente trabajo presenta una original producción de memoria a través de la ficcionalización de la vida de su autor, un obrero y militante de frigorífico Swift de los años setenta. Se trata de la novela Destiempo. Una historia de los setenta, de Guillermo Cieza. Consideramos a este singular aporte, de carácter autobiográfico, como un insumo valioso para la producción de memorias y como fuente historiográfica, para comprender aquel traumático período y los modos de elaboración del mismo
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Apaza, Hernán
author_facet Apaza, Hernán
author_sort Apaza, Hernán
title Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta
title_short Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta
title_full Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta
title_fullStr Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta
title_full_unstemmed Memorias en los tiempos de la posdictadura : Para una historia de los trabajadores en los setenta
title_sort memorias en los tiempos de la posdictadura : para una historia de los trabajadores en los setenta
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6098/pr.6098.pdf
work_keys_str_mv AT apazahernan memoriasenlostiemposdelaposdictaduraparaunahistoriadelostrabajadoresenlossetenta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502865510403