¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia
En Argentina se editan aproximadamente 150 revistas que publican artículos relacionados a los estudios históricos. Pero este esfuerzo editorial no siempre impacta en la comunidad científica internacional. Se identificará el universo de revistas argentinas de historia y su relación con respecto a la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6053/pr.6053.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr6053 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Revistas científicas Visibilidad internacional Historia Argentina Indicadores de calidad Edición científica Journals International visibility History Argentina Quality Indicators Scientific edition |
spellingShingle |
Bibliotecología y ciencia de la información Revistas científicas Visibilidad internacional Historia Argentina Indicadores de calidad Edición científica Journals International visibility History Argentina Quality Indicators Scientific edition Rozemblum, Cecilia ¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia |
topic_facet |
Bibliotecología y ciencia de la información Revistas científicas Visibilidad internacional Historia Argentina Indicadores de calidad Edición científica Journals International visibility History Argentina Quality Indicators Scientific edition |
description |
En Argentina se editan aproximadamente 150 revistas que publican artículos relacionados a los estudios históricos. Pero este esfuerzo editorial no siempre impacta en la comunidad científica internacional. Se identificará el universo de revistas argentinas de historia y su relación con respecto a la representatividad e inclusión en bases de datos regionales e internacionales, además de identificar el conjunto de aquellas de calidad editorial. Para este análisis se consultarán las bases de datos Latindex, SciELO, RedALyC, Scopus, Dialnet, Catálogo Latindex y Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Los resultados corroboran la hipótesis de escasa visibilidad de la producción editorial argentina en historia en relación con la cantidad de revistas que se editan de la disciplina |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Rozemblum, Cecilia |
author_facet |
Rozemblum, Cecilia |
author_sort |
Rozemblum, Cecilia |
title |
¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia |
title_short |
¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia |
title_full |
¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia |
title_fullStr |
¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia |
title_full_unstemmed |
¿Que vemos de lo que editamos? Visibilidad de la producción editorial científica argentina en Historia |
title_sort |
¿que vemos de lo que editamos? visibilidad de la producción editorial científica argentina en historia |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6053/pr.6053.pdf |
work_keys_str_mv |
AT rozemblumcecilia quevemosdeloqueeditamosvisibilidaddelaproduccioneditorialcientificaargentinaenhistoria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820502833004549 |