Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública

Este trabajo estudia la vida privada del pulpero rural de la campaña de Buenos Aires y las actividades que desarrolla cuando no se encuentra frente a su negocio. A través del análisis de testamentos e inventarios de pulperos rurales de Buenos Aires de fines del siglo XVIII y principios del XIX el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrera, Julián
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.583/pr.583.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr583
Aporte de:
id I19-R125-Jpr583
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr5832023-06-05 2004 Carrera, Julián Este trabajo estudia la vida privada del pulpero rural de la campaña de Buenos Aires y las actividades que desarrolla cuando no se encuentra frente a su negocio. A través del análisis de testamentos e inventarios de pulperos rurales de Buenos Aires de fines del siglo XVIII y principios del XIX el estudio intenta penetrar en la intimidad y en las actividades alternativas que desempeñaban. El trabajo logra comprobar la existencia de un espacio protegido de la intromisión pública. Si bien la frontera que separaba ambos territorios muchas veces aparecía desfigurada, el espacio privado ha sido conquistado en mayor o menor medida por el pulpero rural. Con ello este artículo cuestiona la visión de rusticidad general que envolvía a la vida en la campaña y ubica a los pulperos dentro de los sectores medios que poblaban la campaña. This article studies the private life of rural pulpero in the countryside of Buenos Aires and the activities developed when he is out of his store. Through the analysis of testaments and inventorys of rural pulperos of Buenos Aires of late XVIII century and early XIX century the study attempt to penetrate in the privacy and alternatives activities. The work proves the existence of a space protected from the public intrusion. If is true that the frontier between private and public spaces often is widespread, the privacy has been conquered more an less for many rural pulperos. In this way the article place in doubt the image of general rusticity which involved rural life and place the pulperos inside the meddle classis of countryside population. Fil: Carrera, Julián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. text/html application/pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.583/pr.583.pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Mundo Agrario 4(8). (2004) Historia Historia económica Pulperos Vida privada Vida rural Testamentos Inventarios Pulperos Private life Rural life Testaments Inventorys Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr583
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Historia económica
Pulperos
Vida privada
Vida rural
Testamentos
Inventarios
Pulperos
Private life
Rural life
Testaments
Inventorys
spellingShingle Historia
Historia económica
Pulperos
Vida privada
Vida rural
Testamentos
Inventarios
Pulperos
Private life
Rural life
Testaments
Inventorys
Carrera, Julián
Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
topic_facet Historia
Historia económica
Pulperos
Vida privada
Vida rural
Testamentos
Inventarios
Pulperos
Private life
Rural life
Testaments
Inventorys
description Este trabajo estudia la vida privada del pulpero rural de la campaña de Buenos Aires y las actividades que desarrolla cuando no se encuentra frente a su negocio. A través del análisis de testamentos e inventarios de pulperos rurales de Buenos Aires de fines del siglo XVIII y principios del XIX el estudio intenta penetrar en la intimidad y en las actividades alternativas que desempeñaban. El trabajo logra comprobar la existencia de un espacio protegido de la intromisión pública. Si bien la frontera que separaba ambos territorios muchas veces aparecía desfigurada, el espacio privado ha sido conquistado en mayor o menor medida por el pulpero rural. Con ello este artículo cuestiona la visión de rusticidad general que envolvía a la vida en la campaña y ubica a los pulperos dentro de los sectores medios que poblaban la campaña.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Carrera, Julián
author_facet Carrera, Julián
author_sort Carrera, Julián
title Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
title_short Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
title_full Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
title_fullStr Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
title_full_unstemmed Pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
title_sort pulperos rurales: entre la vida privada y la pública
publishDate 2004
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.583/pr.583.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr583
work_keys_str_mv AT carrerajulian pulperosruralesentrelavidaprivadaylapublica
_version_ 1768268245095153664