Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas

A propósito de las conmemoraciones de los pasados coloniales 'remotos' y de los pasados recientes 'poscoloniales', el artículo procura entablar un diálogo con algunos planteos de la epistemología crítica decolonial, realizando un análisis de los supuestos presentes en la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fariña, Romina Ayelén
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5446/pr.5446.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr5446
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Acontecimiento
Identidad política
Narración
Causalidad figural
spellingShingle Historia
Acontecimiento
Identidad política
Narración
Causalidad figural
Fariña, Romina Ayelén
Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
topic_facet Historia
Acontecimiento
Identidad política
Narración
Causalidad figural
description A propósito de las conmemoraciones de los pasados coloniales 'remotos' y de los pasados recientes 'poscoloniales', el artículo procura entablar un diálogo con algunos planteos de la epistemología crítica decolonial, realizando un análisis de los supuestos presentes en la investigación que incluye la escritura de historias de vida. Una presunción recorre el estudio: cuando se trata de la narración identitaria nacional y la performatividad constitutiva de las identidades políticas, los acontecimientos biográficos irrumpen en la teleología de la identidad narrativa dando lugar a modos antinarrativos de subjetivación. Como se verá, tanto un poema -dentro de la obra de Daniel James (2004) Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política- como una figura ilustrada 'el fenómeno del uso del Eternauta resignificado como Néstornauta- se imponen como ficciones producidas por subjetividades testimoniales que han elaborado 'calendarios privados'. En ese sentido, a pesar de los supuestos de la inteligibilidad historiográfica y de la voluntad de la memoria, la ambigüedad de lo biográfico exhibe, en gran medida, reticencias al esclarecimiento conceptual: los modos antinarrativos vendrían a señalar, mediante recursos alegóricos y metafóricos, los alcances y las limitaciones de las nociones que fundamentan la voz testimonial
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Fariña, Romina Ayelén
author_facet Fariña, Romina Ayelén
author_sort Fariña, Romina Ayelén
title Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
title_short Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
title_full Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
title_fullStr Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
title_full_unstemmed Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
title_sort narración, figura y poesía: los acontecimientos biográficos y las identidades políticas
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5446/pr.5446.pdf
work_keys_str_mv AT farinarominaayelen narracionfiguraypoesialosacontecimientosbiograficosylasidentidadespoliticas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500525088768