Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)

La tesis reseñada aborda la etapa inicial de la revista Humor, circunscrita entre 1978 y 1980, durante la última dictadura cívico-militar, y hace énfasis en el vínculo con sus lectores a través de la sección de correspondencia. La investigación tuvo como objetivos reconstruir la historia de la revis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raíces, Eduardo
Formato: Reseña artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5298/pr.5298.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr5298
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Prensa gráfica
Humor gráfico y escrito
Dictadura cívico-militar argentina
spellingShingle Historia
Prensa gráfica
Humor gráfico y escrito
Dictadura cívico-militar argentina
Raíces, Eduardo
Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
topic_facet Historia
Prensa gráfica
Humor gráfico y escrito
Dictadura cívico-militar argentina
description La tesis reseñada aborda la etapa inicial de la revista Humor, circunscrita entre 1978 y 1980, durante la última dictadura cívico-militar, y hace énfasis en el vínculo con sus lectores a través de la sección de correspondencia. La investigación tuvo como objetivos reconstruir la historia de la revista y su contexto de surgimiento, incluida sus relaciones con ámbitos profesionales y con otros medios equivalentes; definir su ubicación respecto al campo cultural de la época; abordar el caso de la sección de cartas de lectores de la revista, "Quemá esas cartas" y analizar los intercambios polémicos significativos que tuvieron lugar en la sección. Globalmente, constituir un aporte que, a partir del estudio del corpus, complejizara y pusiera en discusión la visión consolidada de Humor como medio opositor a la dictadura militar (1976-1983). Los resultados alcanzados permitieron definirla como heredera de una tradición de publicaciones de humor político y costumbrista y deudora de los "géneros menores", menospreciados por la cultura tradicional. Por otra parte, Humor se recortó como una revista crítica de la industria cultural y disidente con el orden dictatorial. En tal sentido, supuso un espacio de reanudación de intercambios comunicativos, luego del quiebre de lazos sociales provocado por la dictadura
format Reseña artículo
Reseña artículo
publishedVersion
author Raíces, Eduardo
author_facet Raíces, Eduardo
author_sort Raíces, Eduardo
title Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
title_short Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
title_full Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
title_fullStr Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
title_full_unstemmed Mandá esas cartas. Humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
title_sort mandá esas cartas. humor y sus lectores en un marco de cambio social autoritario (1978-1980)
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5298/pr.5298.pdf
work_keys_str_mv AT raiceseduardo mandaesascartashumorysuslectoresenunmarcodecambiosocialautoritario19781980
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500326907904