Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI

El propósito de este escrito es ofrecer un panorama del momento por el que atraviesa hoy la agricultura regional, revisando algunos de sus saldos agregados. Nos interesa debatir el tono optimista y acrítico con que se divulgan las cifras y poner en evidencia aspectos menos difundidos, pero de suma i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Reveles, Irma Lorena
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.506/pr.506.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr506
Aporte de:
id I19-R125-Jpr506
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr5062023-06-05 2006 Acosta Reveles, Irma Lorena El propósito de este escrito es ofrecer un panorama del momento por el que atraviesa hoy la agricultura regional, revisando algunos de sus saldos agregados. Nos interesa debatir el tono optimista y acrítico con que se divulgan las cifras y poner en evidencia aspectos menos difundidos, pero de suma importancia para el presente y futuro de la región. Para comenzar nos referimos al contexto general en que se suscitan las transformaciones en el modelo de crecimiento de la región y sus pretensiones. Enseguida nos ocupamos de la agricultura, enfocados en el contenido común de los proyectos nacionales, para revisar luego algunas de sus secuelas. Concluimos con algunas reflexiones sobre el significado de estos cambios para la expansión del capital en tanto sistema y para la población rural involucrada. The purpose of this work is to offer a panoramic vision of today´s moment of regional agriculture, making a revision of some added "saldos". We are interested in opening a debate about the optimist and acritic tone in which is divulged the numbers and put into evidence less difunded, but of great importance to the present and future of the region, aspects. To begin we refer to the general context in which happened the transformations of the growth model in the region and its pretences. Immediately we study the agriculture, focussed in the common contents of national projects, to look again some of its aftermaths. We finish with some reflections about the significance of these changes to the expansion of the capital as system and to the rural population involved. text/html application/pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.506/pr.506.pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Mundo Agrario 7(13). (2006) Historia Agricultura Medio rural Capitalismo Agricultura América Latina Capitalismo Población rural Agriculture Latin America Capitalism Rural population Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr506
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Agricultura
Medio rural
Capitalismo
Agricultura
América Latina
Capitalismo
Población rural
Agriculture
Latin America
Capitalism
Rural population
spellingShingle Historia
Agricultura
Medio rural
Capitalismo
Agricultura
América Latina
Capitalismo
Población rural
Agriculture
Latin America
Capitalism
Rural population
Acosta Reveles, Irma Lorena
Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI
topic_facet Historia
Agricultura
Medio rural
Capitalismo
Agricultura
América Latina
Capitalismo
Población rural
Agriculture
Latin America
Capitalism
Rural population
description El propósito de este escrito es ofrecer un panorama del momento por el que atraviesa hoy la agricultura regional, revisando algunos de sus saldos agregados. Nos interesa debatir el tono optimista y acrítico con que se divulgan las cifras y poner en evidencia aspectos menos difundidos, pero de suma importancia para el presente y futuro de la región. Para comenzar nos referimos al contexto general en que se suscitan las transformaciones en el modelo de crecimiento de la región y sus pretensiones. Enseguida nos ocupamos de la agricultura, enfocados en el contenido común de los proyectos nacionales, para revisar luego algunas de sus secuelas. Concluimos con algunas reflexiones sobre el significado de estos cambios para la expansión del capital en tanto sistema y para la población rural involucrada.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Acosta Reveles, Irma Lorena
author_facet Acosta Reveles, Irma Lorena
author_sort Acosta Reveles, Irma Lorena
title Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI
title_short Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI
title_full Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI
title_fullStr Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI
title_full_unstemmed Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI
title_sort balance del modelo agroexportador en américa latina al comenzar el siglo xxi
publishDate 2006
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.506/pr.506.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr506
work_keys_str_mv AT acostarevelesirmalorena balancedelmodeloagroexportadorenamericalatinaalcomenzarelsigloxxi
_version_ 1768268354458484736