La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955

En este trabajo examinaremos la función mediadora de los líderes políticos locales en la construcción de los cimientos de la identificación con el peronismo bonaerense. Éstos, sin ser colaboradores directos de Perón, desempeñaron un rol fundamental a la hora de generarle fuerza política y prestigio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salomón, Alejandra
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5039/pr.5039.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5039
Aporte de:
id I19-R125-Jpr5039
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Peronismo
Líderes
Localidades extracéntricas
Legitimidad
Autonomía
Peronism
Leaders
Localities extracéntricas
Legitimacy
Autonomy
spellingShingle Historia
Peronismo
Líderes
Localidades extracéntricas
Legitimidad
Autonomía
Peronism
Leaders
Localities extracéntricas
Legitimacy
Autonomy
Salomón, Alejandra
La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955
topic_facet Historia
Peronismo
Líderes
Localidades extracéntricas
Legitimidad
Autonomía
Peronism
Leaders
Localities extracéntricas
Legitimacy
Autonomy
description En este trabajo examinaremos la función mediadora de los líderes políticos locales en la construcción de los cimientos de la identificación con el peronismo bonaerense. Éstos, sin ser colaboradores directos de Perón, desempeñaron un rol fundamental a la hora de generarle fuerza política y prestigio al peronismo en localidades "extracéntricas", alejadas de los centros de poder e insertas en contextos rurales. ¿Es posible denominarlos como la "tercera línea" de liderazgo peronista? Para responder esta incógnita, exploraremos desde una perspectiva microanalítica las trayectorias y creciente participación en la esfera política de algunas figuras que les permitieron, en mayor o menor grado, convertirse en referentes políticos locales y constituir bases sociales. Nos preguntamos cuál era el fundamento de legitimidad de su poder y cuál era el margen de autonomía con el que contaban respecto a las instancias de poder provincial y nacional.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Salomón, Alejandra
author_facet Salomón, Alejandra
author_sort Salomón, Alejandra
title La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955
title_short La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955
title_full La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955
title_fullStr La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955
title_full_unstemmed La "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de Buenos Aires, 1945-1955
title_sort la "tercera línea" de liderazgo peronista en localidades "extracéntricas" de la provincia de buenos aires, 1945-1955
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5039/pr.5039.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5039
work_keys_str_mv AT salomonalejandra laterceralineadeliderazgoperonistaenlocalidadesextracentricasdelaprovinciadebuenosaires19451955
AT salomonalejandra thethirdlineofleadershipperonistinlocalitiesextracentricasoftheprovinceofbuenosaires19451955
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500650917889