Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4991/pr.4991.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4991 |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jpr4991 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Intelectuales Liberal-conservadurismo Argentina Dictadura Ricardo Zinn |
spellingShingle |
Historia Intelectuales Liberal-conservadurismo Argentina Dictadura Ricardo Zinn Vicente, Martín Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn |
topic_facet |
Historia Intelectuales Liberal-conservadurismo Argentina Dictadura Ricardo Zinn |
description |
Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la "Revolución Libertadora". En este artículo, entonces, y tras presentar una aproximación a los conceptos de intelectual y liberal-conservadurismo, nos concentraremos en la trayectoria y las ideas de Ricardo Zinn. En el primero de los tópicos, partiremos del rol jugado por el nucleamiento del que formó parte, el grupo Azcuénaga, para luego dar cuenta de su biografía. En el segundo, relevaremos su concepción decadentista de la historia argentina, y el rol del PRN como punto de quiebre de tal ciclo y posibilidad de reconstrucción de una democracia de carácter elitista |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Vicente, Martín |
author_facet |
Vicente, Martín |
author_sort |
Vicente, Martín |
title |
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn |
title_short |
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn |
title_full |
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn |
title_fullStr |
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn |
title_full_unstemmed |
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn |
title_sort |
los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: el caso de ricardo zinn |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4991/pr.4991.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4991 |
work_keys_str_mv |
AT vicentemartin losintelectualesliberalconservadoresargentinosylaultimadictaduraelcasodericardozinn |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500613169152 |