El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos

En este trabajo me propongo analizar tanto las marcas territoriales construidas en el ex centro clandestino de detención "Olimpo" como su condición de lugar de memoria. Para ello, me abocaré a la descripción de la variedad de marcas territoriales que lo constituyen -empezando por aquella q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Messina, Luciana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4988/pr.4988.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4988
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4988
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Lugar de memoria
Marcas territoriales
Centro clandestino de detención
Dispositivo de memoria
spellingShingle Historia
Lugar de memoria
Marcas territoriales
Centro clandestino de detención
Dispositivo de memoria
Messina, Luciana
El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
topic_facet Historia
Lugar de memoria
Marcas territoriales
Centro clandestino de detención
Dispositivo de memoria
description En este trabajo me propongo analizar tanto las marcas territoriales construidas en el ex centro clandestino de detención "Olimpo" como su condición de lugar de memoria. Para ello, me abocaré a la descripción de la variedad de marcas territoriales que lo constituyen -empezando por aquella que lo resimboliza o recalifica como ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio- y a la reflexión sobre las modalidades de apropiación por parte de diferentes actores sociales. Específicamente, me propongo reflexionar en torno a los modos en que se entrelazan las marcas territoriales con los usos del lugar, entendiendo que tanto las prácticas de intervención sobre la materialidad del predio como las prácticas de su uso configuran los soportes de un determinado discurso de memoria orientado a la transmisión de la violencia de Estado en general y de la experiencia concentracionaria en particular
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Messina, Luciana
author_facet Messina, Luciana
author_sort Messina, Luciana
title El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
title_short El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
title_full El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
title_fullStr El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
title_full_unstemmed El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria: Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
title_sort el ex centro clandestino de detención "olimpo" como dispositivo de memoria: reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4988/pr.4988.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4988
work_keys_str_mv AT messinaluciana elexcentroclandestinodedetencionolimpocomodispositivodememoriareflexionessobrelasmarcasterritorialesysususos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500608974850