Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI

En este trabajo examinamos los principales resultados generados por el incremento de la desigualdad en la sociedad y el territorio argentinos durante el último período intercensal (1991-2001). En primer lugar, desarrollamos una aproximación conceptual a las nociones de pobreza, nivel de vida y biene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velázquez, Guillermo Angel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4741/pr.4741.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4741
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4741
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Bienestar social
Desigualdad social
Pobreza
Educación
Salud
Argentina
1991-2001
Desigualdad social-territorial
Mapas del bienestar
Argentina
Socio-territorial inequality
Well-being maps
Argentina
spellingShingle Geografía
Bienestar social
Desigualdad social
Pobreza
Educación
Salud
Argentina
1991-2001
Desigualdad social-territorial
Mapas del bienestar
Argentina
Socio-territorial inequality
Well-being maps
Argentina
Velázquez, Guillermo Angel
Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI
topic_facet Geografía
Bienestar social
Desigualdad social
Pobreza
Educación
Salud
Argentina
1991-2001
Desigualdad social-territorial
Mapas del bienestar
Argentina
Socio-territorial inequality
Well-being maps
Argentina
description En este trabajo examinamos los principales resultados generados por el incremento de la desigualdad en la sociedad y el territorio argentinos durante el último período intercensal (1991-2001). En primer lugar, desarrollamos una aproximación conceptual a las nociones de pobreza, nivel de vida y bienestar, explicando las diversas dimensiones que lo constituyen. En segunda instancia, exponemos los ejes metodológicos del trabajo, señalando las fuentes y las variables e indicadores utilizados. A continuación, elaboramos los índices de bienestar, plasmados en los respectivos mapas de la sociedad y el territorio. Por último, presentamos las reflexiones finales a las que arribamos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Velázquez, Guillermo Angel
author_facet Velázquez, Guillermo Angel
author_sort Velázquez, Guillermo Angel
title Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI
title_short Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI
title_full Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI
title_fullStr Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI
title_full_unstemmed Geografía y bienestar en la Argentina: Desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del XXI
title_sort geografía y bienestar en la argentina: desigualdad de la sociedad y el territorio a comienzos del xxi
publishDate 2010
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4741/pr.4741.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4741
work_keys_str_mv AT velazquezguillermoangel geografiaybienestarenlaargentinadesigualdaddelasociedadyelterritorioacomienzosdelxxi
AT velazquezguillermoangel geographyandwellbeinginargentinasocialandterritorialinequalitiesatthebeginningofthe21stcentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500357316609