La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra

Bolívar, San Martín y Páez son las únicas figuras de la Independencia a quienes Martí dedica discursos y crónicas celebratorios. Esos textos son publicados a lo largo de una década (entre 1883 y 1894), precisamente cuando las dirigencias políticas y culturales latinoamericanas se consideran autoriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zanetti, Susana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4489/pr.4489.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4489
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4489
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Filosofía política
Análisis literario
Martí, José
Independencia
América
1883-1894
Martí
Crónicas
Guerras de Independencia
Martí
Chronicles
Independence Wars
spellingShingle Filosofía
Filosofía política
Análisis literario
Martí, José
Independencia
América
1883-1894
Martí
Crónicas
Guerras de Independencia
Martí
Chronicles
Independence Wars
Zanetti, Susana
La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra
topic_facet Filosofía
Filosofía política
Análisis literario
Martí, José
Independencia
América
1883-1894
Martí
Crónicas
Guerras de Independencia
Martí
Chronicles
Independence Wars
description Bolívar, San Martín y Páez son las únicas figuras de la Independencia a quienes Martí dedica discursos y crónicas celebratorios. Esos textos son publicados a lo largo de una década (entre 1883 y 1894), precisamente cuando las dirigencias políticas y culturales latinoamericanas se consideran autorizadas -no sin disputa- a establecer aquellos 'lugares de memoria' (en el sentido de Nora, 2008) que monumentalizan un pasado heroico reciente. Los textos de Martí son interesantes en este sentido: ante la inminencia de la lucha por la independencia de Cuba, su evocación de las gestas del pasado adquiere un valor simbólico especial. Supone el retorno nostálgico a una etapa ya clausurada, pero de la que deben extraerse valores éticos, sociales y políticos claves para el presente. Martí alienta el culto a los héroes pero, al mismo tiempo, impone sentidos específicos y divergentes. Celebra la acción heroica, pero también subraya el lazo de los jefes con los sectores populares, señalando la autoridad de ambos grupos en la concreción de la independencia, y la exclusión de estos últimos de los procesos de modernización. E incluso, en sus balances, advierte errores de los líderes, vinculados a 'la ceguera del poder'
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Zanetti, Susana
author_facet Zanetti, Susana
author_sort Zanetti, Susana
title La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra
title_short La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra
title_full La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra
title_fullStr La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra
title_full_unstemmed La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra
title_sort la conmemoración de las independencias hispanoamericanas en josé martí: el intelectual moderno y la guerra
publishDate 2010
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4489/pr.4489.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4489
work_keys_str_mv AT zanettisusana laconmemoraciondelasindependenciashispanoamericanasenjosemartielintelectualmodernoylaguerra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500092026881