Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales

En el contexto de la privatización del sistema portuario argentino, y a partir del nuevo modelo de gestión del Puerto Quequén y su vinculación con algunas de las transformaciones territoriales, el presente trabajo analiza las prácticas espaciales y los espacios de representación de los principales a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Donato Laborde, Matías Germán
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4444/pr.4444.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4444
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4444
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Puerto Quequén
Privatización
Prácticas y representaciones espaciales
Port Quequén
Privatisation
Spatial practices and representations
spellingShingle Geografía
Puerto Quequén
Privatización
Prácticas y representaciones espaciales
Port Quequén
Privatisation
Spatial practices and representations
Donato Laborde, Matías Germán
Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
topic_facet Geografía
Puerto Quequén
Privatización
Prácticas y representaciones espaciales
Port Quequén
Privatisation
Spatial practices and representations
description En el contexto de la privatización del sistema portuario argentino, y a partir del nuevo modelo de gestión del Puerto Quequén y su vinculación con algunas de las transformaciones territoriales, el presente trabajo analiza las prácticas espaciales y los espacios de representación de los principales actores locales vinculados a la cuestión portuaria. En cuanto al proceso de privatización portuaria se evalúa la tendencia en la re-producción del espacio, la apropiación y modos de uso mercantil del espacio-puerto por 'lo privado'. Así, el objetivo general que guió el trabajo fue analizar los cambios en las prácticas espaciales y los espacios de representación a partir del proceso de privatización, entendiendo el puerto como un territorio en disputa que es sentido, vivido y percibido de manera diversa por los diferentes actores.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Donato Laborde, Matías Germán
author_facet Donato Laborde, Matías Germán
author_sort Donato Laborde, Matías Germán
title Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
title_short Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
title_full Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
title_fullStr Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
title_full_unstemmed Representaciones del Puerto de Quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
title_sort representaciones del puerto de quequén a partir de su privatización y sus principales transformaciones territoriales
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4444/pr.4444.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4444
work_keys_str_mv AT donatolabordematiasgerman representacionesdelpuertodequequenapartirdesuprivatizacionysusprincipalestransformacionesterritoriales
AT donatolabordematiasgerman representationsofpuertoquequenasfromitsprivatizationanditsmainterritorialchanges
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500024918016