¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata?
Este artículo busca establecer cómo las características más sobresalientes de las Metamorfosis de Ovidio, consideradas por muchos estudiosos como el modelo por excelencia de los poetas latinos del siglo I d.C. no resultan tan influyentes en la praxis poética de los autores neronianos y flavianos. A...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4000/pr.4000.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr4000 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Literatura latina Ovidio Nasón, Publio Edad de Plata Crítica literaria Poesía Ovidio Virgilio Epica latina de la Edad de Plata Nekya Tempestad Ovid Vergil Silver Latin Epic Nekya Seastorm |
spellingShingle |
Literatura Literatura latina Ovidio Nasón, Publio Edad de Plata Crítica literaria Poesía Ovidio Virgilio Epica latina de la Edad de Plata Nekya Tempestad Ovid Vergil Silver Latin Epic Nekya Seastorm Galinsky, Karl ¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata? |
topic_facet |
Literatura Literatura latina Ovidio Nasón, Publio Edad de Plata Crítica literaria Poesía Ovidio Virgilio Epica latina de la Edad de Plata Nekya Tempestad Ovid Vergil Silver Latin Epic Nekya Seastorm |
description |
Este artículo busca establecer cómo las características más sobresalientes de las Metamorfosis de Ovidio, consideradas por muchos estudiosos como el modelo por excelencia de los poetas latinos del siglo I d.C. no resultan tan influyentes en la praxis poética de los autores neronianos y flavianos. Aun considerando los numerosos paralelismos formales y estilísticos existentes en estos autores, tal como el uso de la paradoja, la sobreexplicitación visual y la acumulación de detalles, resulta claro que el propósito y el uso de los diferentes topoi literarios que estos poetas hacen son completamente distintos. Un análisis de los motivos de la nekya y la tempestad en Ovidio, Lucano, Silio Itálico, Valerio Flaco y Estacio muestra cuánto más a menudo los poetas latinos del siglo I d.C. recurren a la obra de Virgilio que a la de Ovidio |
author2 |
Vizzotti, Martín Miguel |
author_facet |
Vizzotti, Martín Miguel Galinsky, Karl |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Galinsky, Karl |
author_sort |
Galinsky, Karl |
title |
¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata? |
title_short |
¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata? |
title_full |
¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata? |
title_fullStr |
¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata? |
title_full_unstemmed |
¿Fue Ovidio un poeta latino de la Edad de Plata? |
title_sort |
¿fue ovidio un poeta latino de la edad de plata? |
publishDate |
2009 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4000/pr.4000.pdf |
work_keys_str_mv |
AT galinskykarl fueovidiounpoetalatinodelaedaddeplata |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500535574532 |