Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo

La elaboración del relato del pasado puede representar un desafío debido a las tensiones que se manifiestan entre memoria y escritura, mayormente cuando el pasado reciente de una sociedad implica una experiencia traumática. Este artículo constituye una reflexión, a partir de las tensiones entre memo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caudet, Francisco
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3543/pr.3543.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3543
Aporte de:
id I19-R125-Jpr3543
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Memoria
Escritura
Trauma
Transición española
Pacto de silencio
Memory
Writing
Trauma
Spanish Democratic Transition
Pact of silence
spellingShingle Literatura
Memoria
Escritura
Trauma
Transición española
Pacto de silencio
Memory
Writing
Trauma
Spanish Democratic Transition
Pact of silence
Caudet, Francisco
Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo
topic_facet Literatura
Memoria
Escritura
Trauma
Transición española
Pacto de silencio
Memory
Writing
Trauma
Spanish Democratic Transition
Pact of silence
description La elaboración del relato del pasado puede representar un desafío debido a las tensiones que se manifiestan entre memoria y escritura, mayormente cuando el pasado reciente de una sociedad implica una experiencia traumática. Este artículo constituye una reflexión, a partir de las tensiones entre memoria y escritura, sobre las posibilidades de narrar el pasado reciente de España en torno al denominado pacto de silencio, tomando como disparador la aparición de una carta (relato de confesión) anónima de un soldado franquista, que permitió -transcurrido más de medio siglo- encontrar y exhumar los cuerpos de un grupo de fusilados.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Caudet, Francisco
author_facet Caudet, Francisco
author_sort Caudet, Francisco
title Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo
title_short Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo
title_full Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo
title_fullStr Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo
title_full_unstemmed Las abarcas de Fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismo
title_sort las abarcas de fontanosas, o cuando la memoria/escritura es la memoria/escritura de uno mismoôçª
publishDate 2006
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3543/pr.3543.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3543
work_keys_str_mv AT caudetfrancisco lasabarcasdefontanosasocuandolamemoriaescrituraeslamemoriaescrituradeunomismooca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499935789056