Otras voces, otros cánones

El presente artículo pretende traer a la discusión la situación nunca explicada dentro de los debates sobre el canon en cuanto al papel que ocupan las escritoras dentro de una selección determinada. En el ámbito rioplatense, las escritoras carecen de importancia para el canon más generalizado (expre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amícola, José
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.224/pr.224.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr224
Aporte de:
id I19-R125-Jpr224
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr2242023-06-05 2006 Amícola, José El presente artículo pretende traer a la discusión la situación nunca explicada dentro de los debates sobre el canon en cuanto al papel que ocupan las escritoras dentro de una selección determinada. En el ámbito rioplatense, las escritoras carecen de importancia para el canon más generalizado (expresado en los programas de estudio universitarios más corrientes), en tanto su literatura no viene a describir los grandes temas nacionales. La historia de la literatura argentina, por ejemplo, se ha jugado así exclusivamente en la preponderancia de los nombres masculinos, ¿pero podría pensarse una historia de la literatura rioplatense en la que las escritoras tuvieran una presencia equivalente a la de sus pares varones? La obras de Griselda Gambaro y Marosa di Giorgio, cuya singularidad permitiría brindarles un pasaporte de entrada por derecho propio, son tomadas como ejemplos para considerar esa pregunta. The present article pretends to bring up the discussion on canon debates concerning women writer's role in specific selections; a discussion yet unexplained. In the River Plate area, women writers lack importance in the generalized canon (manifested in university syllabuses) since their literature does not seem to describe big national themes. The history of Argentinean literature has exclusively given importance to masculine names, but is it possible to think of a River Plate literature where women have an equal presence to that of their male peers? The works of Griselda Gambaro and Marosa di Giorgio are taken as examples, since their singularity offers an entrance passport in their own right. Fil: Amícola, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. text/html application/pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.224/pr.224.pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Orbis Tertius 11(12). (2006) Literatura Género Mujeres Escritores Canon Género Griselda Gambaro Marosa di Giorgio Canon Gender Griselda Gambaro Marosa di Giorgio Otras voces, otros cánones info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr224
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Género
Mujeres
Escritores
Canon
Género
Griselda Gambaro
Marosa di Giorgio
Canon
Gender
Griselda Gambaro
Marosa di Giorgio
spellingShingle Literatura
Género
Mujeres
Escritores
Canon
Género
Griselda Gambaro
Marosa di Giorgio
Canon
Gender
Griselda Gambaro
Marosa di Giorgio
Amícola, José
Otras voces, otros cánones
topic_facet Literatura
Género
Mujeres
Escritores
Canon
Género
Griselda Gambaro
Marosa di Giorgio
Canon
Gender
Griselda Gambaro
Marosa di Giorgio
description El presente artículo pretende traer a la discusión la situación nunca explicada dentro de los debates sobre el canon en cuanto al papel que ocupan las escritoras dentro de una selección determinada. En el ámbito rioplatense, las escritoras carecen de importancia para el canon más generalizado (expresado en los programas de estudio universitarios más corrientes), en tanto su literatura no viene a describir los grandes temas nacionales. La historia de la literatura argentina, por ejemplo, se ha jugado así exclusivamente en la preponderancia de los nombres masculinos, ¿pero podría pensarse una historia de la literatura rioplatense en la que las escritoras tuvieran una presencia equivalente a la de sus pares varones? La obras de Griselda Gambaro y Marosa di Giorgio, cuya singularidad permitiría brindarles un pasaporte de entrada por derecho propio, son tomadas como ejemplos para considerar esa pregunta.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Amícola, José
author_facet Amícola, José
author_sort Amícola, José
title Otras voces, otros cánones
title_short Otras voces, otros cánones
title_full Otras voces, otros cánones
title_fullStr Otras voces, otros cánones
title_full_unstemmed Otras voces, otros cánones
title_sort otras voces, otros cánones
publishDate 2006
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.224/pr.224.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr224
work_keys_str_mv AT amicolajose otrasvocesotroscanones
_version_ 1768268447892897792