La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira

El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Henao Jaramillo, Simón
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15849
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr158492023-05-16 2011 Henao Jaramillo, Simón El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional. The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity. Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i01.15 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Badebec 1(1). (2011) ISSN 1853-9580 Literatura César Aira Comunidad Estereotipos Desierto Civilización/Barbarie Identidad/Desidentidad César Aira Community Stereotypes Desert Civilization/Barbarism Identity/Unidentity La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
spellingShingle Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
Henao Jaramillo, Simón
La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
topic_facet Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
description El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_sort Henao Jaramillo, Simón
title La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_short La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_full La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_fullStr La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_full_unstemmed La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_sort la liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. figuraciones de la comunidad en una obra de césar aira
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdf
work_keys_str_mv AT henaojaramillosimon laliebreoeldesiertoborradorumboaunafabulaciondeladesidentidadfiguracionesdelacomunidadenunaobradecesaraira
_version_ 1768268343743086592