Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX

La familia patriarcal ha sido el modelo a partir de la cual se estructuraron las sociedades modernas occidentales. La región del Río de la Plata, con la implantación del sistema de la Monarquía española no escapó a dicha situación. Partiendo de esa base, en este trabajo se exploran las manifestacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quinteros, Guillermo Oscar
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15743/pr.15743.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15743
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr157432023-04-27 2017 Quinteros, Guillermo Oscar La familia patriarcal ha sido el modelo a partir de la cual se estructuraron las sociedades modernas occidentales. La región del Río de la Plata, con la implantación del sistema de la Monarquía española no escapó a dicha situación. Partiendo de esa base, en este trabajo se exploran las manifestaciones y las conductas de los varones en la relación con las mujeres. Educados bajo el modelo del patriarcado, las mujeres eran consideradas inferiores y por ende quedaban bajo la dominación masculina. Este trabajo retoma técnicas de la microhistoria, tal como la descripción densa, para analizar expedientes judiciales procedentes del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. El estudio comienza en torno al año 1785 cuando se inicia la actividad de la Real Audiencia y por tanto podemos abordar las dos instancias de apelación de la época y culmina en 1852, con la caída de Juan M de Rosas como Gobernador Provincial, cuando se inicia un nuevo período político sin el fantasma de la suma del poder o las facultades extraordinarias. The patriarchal family has been the model from which modern Western societies were structured. The Rio de la Plata region, with the implantation of the Spanish Monarchy system, did not escape this situation. Starting from this basis, this work explores the manifestations and behaviors of men in their relationship with women. Educated under the model of patriarchy, women were considered inferior and therefore remained under male domination. This work takes up techniques of microhistory, such as the dense description, to analyze judicial records from the Historical Archive of the Province of Buenos Aires. The study begins around the year 1785 when the activity of the Royal Hearing begins and therefore we can address the two instances of appeal of the time and culminates in 1852, with the fall of Juan M de Rosas as Provincial Governor, when it starts a new political period without the phantom of the sum of power or extraordinary faculties. Fil: Quinteros, Guillermo Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e009 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuadernos de H ideas 11(11), e009. (2017) ISSN 2313-9048 Historia Patriarcado Conductas Justicia Buenos Aires Siglos XVIII y XIX Patriarchy Behaviors Justice Buenos Aires XVIII and XIX centuries Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX Patriarchal behaviors in the area of the Río de la Plata between the late eighteenth and mid-nineteenth centuries info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15743/pr.15743.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Patriarcado
Conductas
Justicia
Buenos Aires
Siglos XVIII y XIX
Patriarchy
Behaviors
Justice
Buenos Aires
XVIII and XIX centuries
spellingShingle Historia
Patriarcado
Conductas
Justicia
Buenos Aires
Siglos XVIII y XIX
Patriarchy
Behaviors
Justice
Buenos Aires
XVIII and XIX centuries
Quinteros, Guillermo Oscar
Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
topic_facet Historia
Patriarcado
Conductas
Justicia
Buenos Aires
Siglos XVIII y XIX
Patriarchy
Behaviors
Justice
Buenos Aires
XVIII and XIX centuries
description La familia patriarcal ha sido el modelo a partir de la cual se estructuraron las sociedades modernas occidentales. La región del Río de la Plata, con la implantación del sistema de la Monarquía española no escapó a dicha situación. Partiendo de esa base, en este trabajo se exploran las manifestaciones y las conductas de los varones en la relación con las mujeres. Educados bajo el modelo del patriarcado, las mujeres eran consideradas inferiores y por ende quedaban bajo la dominación masculina. Este trabajo retoma técnicas de la microhistoria, tal como la descripción densa, para analizar expedientes judiciales procedentes del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. El estudio comienza en torno al año 1785 cuando se inicia la actividad de la Real Audiencia y por tanto podemos abordar las dos instancias de apelación de la época y culmina en 1852, con la caída de Juan M de Rosas como Gobernador Provincial, cuando se inicia un nuevo período político sin el fantasma de la suma del poder o las facultades extraordinarias.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Quinteros, Guillermo Oscar
author_facet Quinteros, Guillermo Oscar
author_sort Quinteros, Guillermo Oscar
title Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
title_short Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
title_full Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
title_fullStr Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
title_full_unstemmed Conductas patriarcales en el ámbito del Río de la Plata entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
title_sort conductas patriarcales en el ámbito del río de la plata entre fines del siglo xviii y mediados del xix
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15743/pr.15743.pdf
work_keys_str_mv AT quinterosguillermooscar conductaspatriarcalesenelambitodelriodelaplataentrefinesdelsigloxviiiymediadosdelxix
AT quinterosguillermooscar patriarchalbehaviorsintheareaoftheriodelaplatabetweenthelateeighteenthandmidnineteenthcenturies
_version_ 1768268123563098112