El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto

En esta entrevista, conversamos con el Dr. Alejandro De Oto sobre las potencialidades de los estudios poscoloniales a la hora de comprender la configuración de espacios e imágenes de culto, consagrados, venerados o denostados y su vínculo con la historia, las memorias legitimadas y las subalternas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Oto, Alejandro, Wrobel, Ivan, Capasso, Verónica
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15240/pr.15240.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15240
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Monumentos
Temporalidad
Estudios poscoloniales
Monuments
Temporality
Postcolonial studies
spellingShingle Historia
Monumentos
Temporalidad
Estudios poscoloniales
Monuments
Temporality
Postcolonial studies
De Oto, Alejandro
Wrobel, Ivan
Capasso, Verónica
El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto
topic_facet Historia
Monumentos
Temporalidad
Estudios poscoloniales
Monuments
Temporality
Postcolonial studies
description En esta entrevista, conversamos con el Dr. Alejandro De Oto sobre las potencialidades de los estudios poscoloniales a la hora de comprender la configuración de espacios e imágenes de culto, consagrados, venerados o denostados y su vínculo con la historia, las memorias legitimadas y las subalternas, las identidades y las luchas de poder.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author De Oto, Alejandro
Wrobel, Ivan
Capasso, Verónica
author_facet De Oto, Alejandro
Wrobel, Ivan
Capasso, Verónica
author_sort De Oto, Alejandro
title El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto
title_short El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto
title_full El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto
title_fullStr El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto
title_full_unstemmed El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto
title_sort el pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. entrevista a alejandro de oto
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15240/pr.15240.pdf
work_keys_str_mv AT deotoalejandro elpasadocomounatemporalidadabiertalosmonumentosentantolugaresdedisputadesdeunanalisisposcolonialentrevistaaalejandrodeoto
AT wrobelivan elpasadocomounatemporalidadabiertalosmonumentosentantolugaresdedisputadesdeunanalisisposcolonialentrevistaaalejandrodeoto
AT capassoveronica elpasadocomounatemporalidadabiertalosmonumentosentantolugaresdedisputadesdeunanalisisposcolonialentrevistaaalejandrodeoto
AT deotoalejandro thepastasanopentemporalitymonumentsasplacesofdisputefromapostcolonialanalysisinterviewwithalejandrodeoto
AT wrobelivan thepastasanopentemporalitymonumentsasplacesofdisputefromapostcolonialanalysisinterviewwithalejandrodeoto
AT capassoveronica thepastasanopentemporalitymonumentsasplacesofdisputefromapostcolonialanalysisinterviewwithalejandrodeoto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502174498816