Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural

El objetivo de nuestra investigación es tratar de comprender de qué hablamos cuando hablamos del compromiso de Cortázar. Indagar, pues, en la naturaleza de la mutación subjetiva, para nosotros indiscutible, del Cortázar de los 60-70 y la incidencia, capital, que esta mutación tendrá, no solo en su p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lobo, Olga
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15164/pr.15164.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15164
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Julio Cortázar
Compromiso
Mayo del 68
Reino de lo posible
Creación heterónoma
Julio Cortázar
Commitment
May 68
Kingdom of the possible
Heteronomous creation
spellingShingle Literatura
Julio Cortázar
Compromiso
Mayo del 68
Reino de lo posible
Creación heterónoma
Julio Cortázar
Commitment
May 68
Kingdom of the possible
Heteronomous creation
Lobo, Olga
Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
topic_facet Literatura
Julio Cortázar
Compromiso
Mayo del 68
Reino de lo posible
Creación heterónoma
Julio Cortázar
Commitment
May 68
Kingdom of the possible
Heteronomous creation
description El objetivo de nuestra investigación es tratar de comprender de qué hablamos cuando hablamos del compromiso de Cortázar. Indagar, pues, en la naturaleza de la mutación subjetiva, para nosotros indiscutible, del Cortázar de los 60-70 y la incidencia, capital, que esta mutación tendrá, no solo en su proceso de politización, sino para su obra. Este interrogante es objeto de un estudio más amplio y completo del que nos limitaremos en este artículo a ofrecer algunos aspectos en relación con los acontecimientos del mayo del 68 francés. Para ello nos centraremos en describir, primero, las instancias en las que el autor participa, aquello que podemos llamar la latinoamericanización del mayo parisino y las convergencias con cierto pensamiento francés del periodo, con el fin último de analizar las implicaciones que este acontecimiento, que fue también una revolución de la palabra, tendrá en la construcción de un posible que nos proponemos definir.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Lobo, Olga
author_facet Lobo, Olga
author_sort Lobo, Olga
title Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
title_short Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
title_full Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
title_fullStr Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
title_full_unstemmed Cortázar en el reino de lo(s) posible(s). Circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
title_sort cortázar en el reino de lo(s) posible(s). circunstancias y pormenores de una resistencia cultural
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15164/pr.15164.pdf
work_keys_str_mv AT loboolga cortazarenelreinodelosposiblescircunstanciasypormenoresdeunaresistenciacultural
AT loboolga cortazarintherealmofthepossiblescircumstancesanddetailsofaculturalresistance
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502074884096