Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras
Durante el período de entreguerras se consolidó en la Argentina una tendencia a patologizar la ciudad moderna, entendida como un organismo enfermo que producía y a la vez era consecuencia de la decadencia física y moral de sus habitantes. La interrupción de la inmigración externa aportó nuevos datos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14520/pr.14520.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr14520 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Ciudad moderna Biopolítica Eugenesia Biotipología Ambiente Población Fascismo Modern city Biopolitics Eugenics Biotipology Enviroment Population Fascism |
spellingShingle |
Ciencias sociales Ciudad moderna Biopolítica Eugenesia Biotipología Ambiente Población Fascismo Modern city Biopolitics Eugenics Biotipology Enviroment Population Fascism Vallejo, Gustavo Gabriel Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
topic_facet |
Ciencias sociales Ciudad moderna Biopolítica Eugenesia Biotipología Ambiente Población Fascismo Modern city Biopolitics Eugenics Biotipology Enviroment Population Fascism |
description |
Durante el período de entreguerras se consolidó en la Argentina una tendencia a patologizar la ciudad moderna, entendida como un organismo enfermo que producía y a la vez era consecuencia de la decadencia física y moral de sus habitantes. La interrupción de la inmigración externa aportó nuevos datos para una estrategia de regeneración que pugno por establecer, desde la eugenesia, medidas dirigidas a articular el poblacionismo con la distribución territorial, en la certeza de que el campo contrarrestaría los males que generaba la vida moderna. El trabajo repasa el impacto de esta ideología en distintas esferas y el modo en que ella se recepcionó junto a la política cultural del fascismo y formó parte del corpus con el que la biotipología buscó darle legitimidad científica. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_facet |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_sort |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
title |
Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
title_short |
Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
title_full |
Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
title_fullStr |
Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
title_full_unstemmed |
Males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
title_sort |
males y remedios de la ciudad moderna: perspectivas ambientales de la eugenesia argentina de entreguerras |
publishDate |
2007 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14520/pr.14520.pdf |
work_keys_str_mv |
AT vallejogustavogabriel malesyremediosdelaciudadmodernaperspectivasambientalesdelaeugenesiaargentinadeentreguerras AT vallejogustavogabriel diseasesandremediesinmoderncityenvironmentalperspectivesofargentinianeugenismbetweenthemundialwars |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499332857856 |