El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19
En el presente artículo se analizarán dos formas diferentes de abordar la crítica al antropocentrismo y su vinculación con la pandemia de COVID-19: uno de orden moral, centrado en la ética animal y la ética ambiental, y otro más general, que podría ser denominado 'historiográfico-disciplinario&...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14452/pr.14452.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr14452 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Filosofía Antropocentrismo Excepcionalidad humana COVID-19 Anthropocentrism Human exceptionality |
spellingShingle |
Filosofía Antropocentrismo Excepcionalidad humana COVID-19 Anthropocentrism Human exceptionality Suárez-Ruíz, E. Joaquín El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19 |
topic_facet |
Filosofía Antropocentrismo Excepcionalidad humana COVID-19 Anthropocentrism Human exceptionality |
description |
En el presente artículo se analizarán dos formas diferentes de abordar la crítica al antropocentrismo y su vinculación con la pandemia de COVID-19: uno de orden moral, centrado en la ética animal y la ética ambiental, y otro más general, que podría ser denominado 'historiográfico-disciplinario', el cual propone una revisión integral de los supuestos antropocéntricos que podrían estar siendo acarreados por las diversas sub-disciplinas filosóficas. Si bien el primer enfoque se ha constituido como una vía de investigación sólida durante las últimas décadas, las investigaciones vinculadas al segundo aún suelen ser escasas. Según se argumentará, a la luz de la zoonosis causante de la pandemia aún vigente y, a su vez, de algunos replanteamientos disciplinarios en el ámbito de las ciencias de la salud que cobraron particular relevancia luego de la emergencia del SARS-CoV-2, es posible argumentar que el segundo enfoque puede pensarse hoy como una vía de fundamental relevancia para la filosofía actual. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Suárez-Ruíz, E. Joaquín |
author_facet |
Suárez-Ruíz, E. Joaquín |
author_sort |
Suárez-Ruíz, E. Joaquín |
title |
El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19 |
title_short |
El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19 |
title_full |
El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19 |
title_fullStr |
El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
El antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la COVID-19 |
title_sort |
el antropocentrismo como norma filosófica implícita: una revisión a la luz de las condiciones de posibilidad de la covid-19 |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14452/pr.14452.pdf |
work_keys_str_mv |
AT suarezruizejoaquin elantropocentrismocomonormafilosoficaimplicitaunarevisionalaluzdelascondicionesdeposibilidaddelacovid19 AT suarezruizejoaquin anthropocentrismasanimplicitphilosophicalnormareviewinthelightofconditionsofpossibilityofcovid19 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499833028612 |