El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur
Este artículo propone una presentación general del concepto de Antropoceno en dos niveles. En un nivel general, describe los factores generales del pasaje del Holoceno al Antropoceno, aborda las diferentes narrativas del Antropoceno, en términos de campo de disputa, al tiempo que presenta el debate...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14260/pr.14260.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr14260 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias ambientales Antropoceno Geopolítica Latinoamericana Sociedad/naturaleza Neoextractivismo Indianismo Feminismos populares Anthropocene Latin american geopolitics Nature/society Neoextractivism Indian Popular feminisms |
spellingShingle |
Ciencias ambientales Antropoceno Geopolítica Latinoamericana Sociedad/naturaleza Neoextractivismo Indianismo Feminismos populares Anthropocene Latin american geopolitics Nature/society Neoextractivism Indian Popular feminisms Svampa, Maristella El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur |
topic_facet |
Ciencias ambientales Antropoceno Geopolítica Latinoamericana Sociedad/naturaleza Neoextractivismo Indianismo Feminismos populares Anthropocene Latin american geopolitics Nature/society Neoextractivism Indian Popular feminisms |
description |
Este artículo propone una presentación general del concepto de Antropoceno en dos niveles. En un nivel general, describe los factores generales del pasaje del Holoceno al Antropoceno, aborda las diferentes narrativas del Antropoceno, en términos de campo de disputa, al tiempo que presenta el debate en clave latinoamericana. En un nivel más específico, propone pensar las consecuencias de dicho diagnóstico en clave geopolítica. Para ello, el texto conecta la idea de Antropoceno con la expansión de la frontera de los commodities en la periferia (neoextractivismo). Asimismo, indaga en los enfoques relacionales en el vínculo Sociedad/Naturaleza, ligados a las luchas sociales y las alternativas civilizatorias. En esa línea, se ilustran las perspectivas indianistas, así como los feminismos populares en América Latina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Svampa, Maristella |
author_facet |
Svampa, Maristella |
author_sort |
Svampa, Maristella |
title |
El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur |
title_short |
El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur |
title_full |
El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur |
title_fullStr |
El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur |
title_full_unstemmed |
El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde el Sur |
title_sort |
el antropoceno como diagnóstico y paradigma. lecturas globales desde el sur |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14260/pr.14260.pdf |
work_keys_str_mv |
AT svampamaristella elantropocenocomodiagnosticoyparadigmalecturasglobalesdesdeelsur AT svampamaristella anthropoceneasdiagnosisandparadigmglobalreadingsfromthesouth |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499584516097 |