La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt
El presente artículo corresponde a una ampliación de una tesis de maestría de propia autoría dedicada al estudio del cuerpo y la violencia en la obra de Hannah Arendt. Es en este marco, que el intento por rastrear un concepto posible de violencia que opere como punto de partida, evidenció la presenc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14255/pr.14255.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr14255 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Violencia Conceptualización Desacuerdo Etimología Violence Conceptualization Disagreement Etymology |
spellingShingle |
Ciencias sociales Violencia Conceptualización Desacuerdo Etimología Violence Conceptualization Disagreement Etymology Patierno, Nicolás La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt |
topic_facet |
Ciencias sociales Violencia Conceptualización Desacuerdo Etimología Violence Conceptualization Disagreement Etymology |
description |
El presente artículo corresponde a una ampliación de una tesis de maestría de propia autoría dedicada al estudio del cuerpo y la violencia en la obra de Hannah Arendt. Es en este marco, que el intento por rastrear un concepto posible de violencia que opere como punto de partida, evidenció la presencia de numerosos debates en torno a su caracterización. Lejos de arribar a una lectura certera, la persistencia de desacuerdos y arbitrariedades expanden el abanico interpretativo al punto en que se advierte una constante redefinición del término. Esta indiscriminada apropiación genera un vacío teórico alrededor de la violencia que se completa con las necesidades particulares de cada campo disciplinar. Asumiendo una postura histórico-hermenéutica, el objetivo del artículo consiste en la reconstrucción de algunos de los debates más relevantes respecto de la definición de la violencia en las Ciencias Humanas. La metodología se basa en reconstrucciones etimológicas y en revisiones de fuentes primarias y secundarias pertinentes a la temática planteada. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Patierno, Nicolás |
author_facet |
Patierno, Nicolás |
author_sort |
Patierno, Nicolás |
title |
La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt |
title_short |
La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt |
title_full |
La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt |
title_fullStr |
La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt |
title_full_unstemmed |
La violencia en las Ciencias Humanas: una aproximación a la perspectiva de Hannah Arendt |
title_sort |
la violencia en las ciencias humanas: una aproximación a la perspectiva de hannah arendt |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14255/pr.14255.pdf |
work_keys_str_mv |
AT patiernonicolas laviolenciaenlascienciashumanasunaaproximacionalaperspectivadehannaharendt AT patiernonicolas violenceinhumansciencesanapproachtotheperspectiveofhannaharendt |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499580321795 |