Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo

Este artículo busca poner en relación la problemática del consumo cultural en el ámbito de la música folclórica argentina, a partir del tema Añoration del grupo cordobés Vinales. Este tema causó gran controversia en torno a los límites de la innovación en el folclore contemporáneo, e incluso, si alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anzoátegui, Micaela
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13980/pr.13980.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13980
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
spellingShingle Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
Anzoátegui, Micaela
Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
topic_facet Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
description Este artículo busca poner en relación la problemática del consumo cultural en el ámbito de la música folclórica argentina, a partir del tema Añoration del grupo cordobés Vinales. Este tema causó gran controversia en torno a los límites de la innovación en el folclore contemporáneo, e incluso, si algo así era posible o debía permitirse. Pero, particularmente, se destaca por el interrogante acerca del impacto de la cultura global en este género, dado que se trata de una versión en inglés del tema clásico del conocido grupo Los Manseros Santiagueños llamado Añoranzas. La composición musical original es prácticamente un himno de Santiago del Estero (Argentina), de manera que este caso es clave para dar cuenta de las problemáticas de la globalización y la identidad cultural en la región.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Anzoátegui, Micaela
author_facet Anzoátegui, Micaela
author_sort Anzoátegui, Micaela
title Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_short Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_full Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_fullStr Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_full_unstemmed Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_sort globalización e identidad cultural: el caso de "añoration" de vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13980/pr.13980.pdf
work_keys_str_mv AT anzoateguimicaela globalizacioneidentidadculturalelcasodeanorationdevinalesenelmarcodelasnuevastendenciasdelfolcloreargentinocontemporaneo
AT anzoateguimicaela globalizationandculturalidentitythecaseofanorationofvinalesintheframeworkofnewtrendsincontemporaryargentinefolklore
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499315032068