Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos
El "giro a la izquierda" de gran parte de los gobiernos latinoamericanos durante el siglo XXI colocó a las ciencias sociales frente al desafío de analizar las especificidades que asumieron los procesos políticos contemporáneos. La literatura al respecto privilegió, a grandes rasgos, el est...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13920/pr.13920.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jpr13920 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Izquierdas América Latina Post-neoliberalismo Estado Lefts Latin America Postneoliberalism State Esquerda América Latina Pós-neoliberalismo Estado |
spellingShingle |
Ciencias sociales Izquierdas América Latina Post-neoliberalismo Estado Lefts Latin America Postneoliberalism State Esquerda América Latina Pós-neoliberalismo Estado Stoessel, Soledad Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos |
topic_facet |
Ciencias sociales Izquierdas América Latina Post-neoliberalismo Estado Lefts Latin America Postneoliberalism State Esquerda América Latina Pós-neoliberalismo Estado |
description |
El "giro a la izquierda" de gran parte de los gobiernos latinoamericanos durante el siglo XXI colocó a las ciencias sociales frente al desafío de analizar las especificidades que asumieron los procesos políticos contemporáneos. La literatura al respecto privilegió, a grandes rasgos, el estudio de dos aspectos transversales a las vigentes experiencias políticas: los contenidos de las agendas post-Consenso de Washington y la recuperación de las capacidades estatales. De este modo, la idea de postneoliberalismo y el llamado "retorno del Estado" aparecen como elementos insoslayables de diferentes interpretaciones conceptuales y análisis políticos. En este sentido, este artículo procura ofrecer una revisión de la literatura especializada a partir de estas dimensiones que configuraron el fenómeno latinoamericano desde inicios de este siglo. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Stoessel, Soledad |
author_facet |
Stoessel, Soledad |
author_sort |
Stoessel, Soledad |
title |
Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos |
title_short |
Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos |
title_full |
Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos |
title_fullStr |
Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos |
title_full_unstemmed |
Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI: Revisitando los debates académicos |
title_sort |
giro a la izquierda en la américa latina del siglo xxi: revisitando los debates académicos |
publisher |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13920/pr.13920.pdf |
work_keys_str_mv |
AT stoesselsoledad giroalaizquierdaenlaamericalatinadelsigloxxirevisitandolosdebatesacademicos AT stoesselsoledad latinamericasleftturninthetwentyfirstcenturyrevisitingtheacademicdebates AT stoesselsoledad giroaesquerdanaamericalatinadoseculorevisitandoosdebatesacademicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499254214659 |